31 ago. 2025

La Fiscalía retrasa su decisión sobre la detención del heredero de Samsung

La Fiscalía surcoreana no decidirá hasta mañana si emite una orden de arresto contra el heredero Samsung, Lee Jae-yong, sospechoso de soborno en la trama del caso de “la Rasputina”, informó hoy la acusación.

El vicepresidente de Samsung Electronics Co., Lee Jae-yong (c) sale de la oficina del fiscal especial el pasado viernes 13 de enero de 2017, en Seúl (Corea del Sur). EFE

El vicepresidente de Samsung Electronics Co., Lee Jae-yong (c) sale de la oficina del fiscal especial el pasado viernes 13 de enero de 2017, en Seúl (Corea del Sur). EFE

EFE

El equipo de fiscales que instruye el caso dijo en un primer momento que la decisión se tomaría este fin de semana, pero un portavoz reconoció hoy a los medios locales que se ha retrasado hasta mañana ante la “complejidad” del asunto.

Los fiscales analizan incluso el impacto que el arresto del presidente de facto del primer grupo empresarial de Corea del Sur podría tener en la economía del país, reveló un portavoz a la agencia Yonhap.

El heredero del conglomerado y vicepresidente de Samsung Electronics, de 48 años, declaró durante 22 horas entre el jueves y el viernes en la sede de la fiscalía en relación al caso de corrupción y tráfico de influencias que ha llevado a la destitución de la presidenta del país, Park Geun-hye.

Lee fue convocado a declarar ante la sospecha de que la mayor multinacional del país pudo dar apoyo financiero a Choi Soon-il, apodada la “Rasputina” y amiga íntima de la presidenta Park, a cambio de favores.

La Fiscalía cree que Samsung pudo donar entre 20.000 y 30.000 millones de wones (entre 17 y 25 millones de dólares) a varias fundaciones controladas supuestamente por Choi para lograr que el Servicio Nacional de Pensiones, controlado por el Gobierno y accionista de una empresa del grupo, aprobara la fusión de esta y otra subsidiaria de Samsung.

Lee tomó las riendas del conglomerado el pasado octubre después de que su padre, Lee Kun-hee, sufriera un infarto en mayo de 2014 que aún lo mantiene hospitalizado y sin habla.

Más contenido de esta sección
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.