13 jun. 2025

La Fiscalía evaluará anular el informe que exculpó a Alan García de enriquecimiento

Lima, 14 dic (EFE).- El fiscal de la Nación de Perú, José Peláez, afirmó hoy que evaluará el pedido de la Procuraduría Anticorrupción para anular el informe financiero que determinó que no existen pruebas para acusar al expresidente Alan García de presunto enriquecimiento ilícito.

El expresidente de Perú Alan García. EFE/Archivo

El expresidente de Perú Alan García. EFE/Archivo

“Estamos a la espera del documento que sé que han presentado ya pidiendo la nulidad. Vamos a revisarlo y estaremos resolviendo conforme a ley”, declaró Peláez a los medios locales.

La impugnación al informe se presentó después de que los medios locales alertaran esta semana que uno de los dos peritos financieros que analizaron los ingresos del exmandatario (1985-1990 y 2006-2011) pertenecía al Partido Aprista Peruano (PAP), que preside García.

Según Peláez, se notificará al expresidente sobre la solicitud de la Procuraduría Anticorrupción para que ambas partes expongan sus posiciones.

“Vamos a revisar cuáles son los argumentos y estaremos resolviendo en su oportunidad”, indicó el fiscal de la Nación.

Para Peláez, que el perito Julio Mori haya pertenecido a las filas del PAP, según él hasta 2005, aunque el Jurado Nacional de Elecciones aún lo consigna dentro de la agrupación, no descalifica su labor.

El mismo Peláez ha sido vinculado por los medios locales al partido que dirige García, aunque éste ha negado una relación con el grupo político.

El martes pasado, Peláez anunció que se archivaba la denuncia contra García por supuesto enriquecimiento ilícito al descartar la existencia de un “desbalance patrimonial”, tras 10 meses de pesquisas en las que se levantó el secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del investigado en Perú y Francia.

La investigación se abrió en febrero pasado, después que la prensa reveló que García había comprado una casa en el distrito limeño de Miraflores por 830.000 dólares.

El exmandatario explicó en ese momento que hizo la adquisición con dinero obtenido con su trabajo como “académico, intelectual y escritor” y con un crédito bancario.

La Fiscalía mantiene en curso la investigación del caso de decenas de indultos otorgados a sentenciados por narcotráfico en el segundo Gobierno de García, y, según Peláez, aún no se evalúa el pedido de la Procuraduría Anticorrupción de incluir al expresidente en las pesquisas.

Más contenido de esta sección
La Guardia Revolucionaria iraní anunció este viernes el lanzamiento de un ataque con misiles contra “docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista”, como respuesta a los bombardeos israelíes de toda la jornada.
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.
El Ejército israelí dijo haber concluido, con sus bombardeos sobre Irán, un ataque “a gran escala” contra los sistemas de defensa aérea de la república islámica, según un comunicado difundido en la mañana de este viernes.
Los cuerpos de búsqueda han recuperado la grabadora de video digital (DVR) del vuelo AI171 de Air India, siniestrado ayer en la ciudad india de Ahmedabad con 242 personas a bordo, un hallazgo que podría aportar un contexto visual a la investigación sobre las causas del accidente.