18 sept. 2025

La Fiscalía de DDHH inspecciona la sede de Academil y pide informes

La agente fiscal Sussy Riquelme se constituyó ayer en la Academia Militar, en el marco de las investigaciones iniciadas por denuncias de supuestos hechos de tortura a los cadetes.

Una comitiva de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra los Derechos Humanos, del Ministerio Público, encabezada por la agente fiscal Sussy Riquelme, se constituyó el día de ayer en la sede de la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López, ubicada en la ciudad de Capiatá, donde realizaron inspecciones y pidieron informes respecto al supuesto caso de tortura que fue denunciado respecto al cadete Alcides Ariel Mancuello, de 21 años.

Riquelme abrió de oficio una investigación el 29 de marzo pasado, tras las denuncias del caso del joven cadete que fue internado y estaba en Terapia Intensiva, según los primeros datos. Posteriormente, los altos mandos militares declararon que el mismo se había caído de un árbol de eucalipto al cual subió a bajar hojas para realizar infusión.

“La agente fiscal se constituyó en las instalaciones de la Academia Militar (Capiatá) a fin de realizar un recorrido por las instalaciones del lugar, observar las condiciones, los dormitorios y otras áreas. Así también, se constituyó en el área ecuestre, zona donde se habría producido el hecho, donde la víctima habría sufrido un golpe a causa de una caída, según el reporte de la Academia. Igualmente, solicitó informes sobre la víctima, los regímenes de la institución militar y otros datos”, señala el reporte de la Fiscalía de Derechos Humanos respecto a lo actuado el día de ayer.

Diligencias. La agente fiscal indicó que ya se realizaron varias diligencias para esclarecer el hecho, entre ellas dos constituciones en el Hospital Militar, donde la víctima se encontraba en Terapia Intensiva, y se retiraron informes sobre el diagnóstico y estado médico de la víctima.

“Una segunda constitución en el Hospital se realizó con el médico forense del Ministerio Público, e ingresaron junto a la víctima a quien se le hizo la inspección médica. El médico forense constató simetría en el tórax, no se verificaron hematomas ni signos de lesiones físicas externas, por tanto el informe preliminar descarta rotura de clavícula”, explica el reporte.

Agrega que el joven ingresó consciente al hospital, con una fractura lineal del lado izquierdo de la costilla y un cuadro respiratorio de base. Actualmente se encuentra estable, fue dado de alta de la Terapia Intensiva, y ya se encuentra en sala, en compañía de los familiares.

La Fiscalía señaló que también intervino en los trabajos la sicológica forense del Ministerio Público.

“Además, se remitieron oficios solicitando los reportes, legajos y antecedentes con respecto a la nómina de alumnos, antecedentes, copias de las actas y libros de novedades. Así también, el reporte de las atenciones médicas que el joven ha recibido en las instalaciones de la Academia y en Hospital Militar”, explica el informe fiscal.

Indicaron además que se aguardará que la víctima esté en condiciones físicas y emocionales para prestar declaración oficial ante el Ministerio Público, respecto a lo acontecido en las instalaciones de la Academia Militar durante los sucesos que lo dejaron en ese estado.

Explicaron desde la Fiscalía que este procedimiento de tomar la declaración a una víctima de supuesto hecho de tortura se realiza de acuerdo con los protocolos y normativas internacionales vigentes en materia de investigación en casos de tortura.

Además de este caso, existen otros cuatro, donde dos víctimas son cadetes mujeres.


MNP prepara entrevistas para 478 cadetes militares
Orlando Castillo, representante del equipo del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), en la investigación de los casos de supuestos hechos de tortura al interior de la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López, señaló que se encuentran preparando los instrumentos para las entrevistas a los 478 cadetes militares, que se iniciarían esta semana.
“Con los datos de ayer (por el lunes), las documentaciones, las listas, los horarios, la organización de la Academia, ahora, con la comisionada Von Leppel y los técnicos, vamos a elaborar los instrumentos, elaborar las preguntas pertinentes, establecer el mecanismo de selección de los entrevistados, compaginar la selección de los cadetes, con los horarios y actividades, de manera que en los cruces que hagamos evitemos las individualizaciones y podamos hacer las entrevistas con confidencialidad”, explicó.
Manifestó que el trabajo será muy delicado, considerando las personas a las cuales van dirigidas las entrevistas y recolección de información.
“Porque los cadetes no solo tienen miedo a sus superiores, sino que también tienen un sentido de pertenencia a la institución, y ambos elementos debemos considerarlos a la hora de llevar adelante el trabajo”, dijo, señalando que la idea es mejorar la institución.