08 nov. 2025

La fiesta del cine llega a Argentina con 80% de descuento

Las grandes salas de cine de Argentina abrieron sus puertas con precios únicos de 2,20 dólares, un descuento de casi el 80 % sobre los precios habituales del país, que oscilan entre los 8 y los 10 dólares, con motivo de una iniciativa que busca dar impulso a unas alicaídas taquillas.

cine argentina.jpg

Foto: Argentina.gob.ar

EFE

A raíz de la alta inflación en el país, la venta de entradas de cine en Argentina cayó de forma preocupante en los últimos meses, por lo que las grandes cadenas de exhibición y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) decidieron aplicar esta idea que ya dio resultado en otros países como España.

Algunos complejos bajaron sus entradas hasta los 35 pesos (2,20 dólares) para animar a los argentinos a pasar un lluvioso domingo frente al proyector, con una amplia oferta de estrenos y con reposiciones de éxitos cinematográficos de los últimos meses.

Algunos de los títulos que reestrenaron las salas para esta ocasión son Batman vs. Superman, Me casé con un boludo, Capitán América Civil War, El hilo rojo, Buscando a Dory, La era de hielo 5: Choque de mundos, La vida secreta de tus mascotas, Escuadrón suicida.

Más contenido de esta sección
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.