22 ene. 2025

La extinción es fórmula anhelada por defensores

La extinción de una causa es una fórmula buscada con asiduidad por abogados defensores en casos de corrupción. Una muestra reciente de quien estuvo a punto de echar mano a este recurso fue el ex presidente Luis Ángel González Macchi, que hubiera pasado a ingresar la fila de los casos de impunidad.
El mismo fue condenado el lunes 4 de diciembre a ocho años de cárcel por los jueces Gloria Hermosa, Silvio Reyes y Blanca Gorostiaga, y fue recluido en la Agrupación Especializada de la Policía, en Tacumbú. Ello, debido a que falseó su declaración jurada ante la Contraloría General de la República y no consignó tener una cuenta corriente en el banco BBVA de Zurich, por un monto de US$ 1.074.817.
El 19 de noviembre debía quedar archivado su caso, por haberse cumplido los tres años dictados por el Código Procesal Penal, pero se logró extender el plazo.

PODEROSO. Otra suerte corre hasta ahora el ex presidente Juan Carlos Wasmosy, quien está acusado de utilizar de manera ilegal dinero del Estado. Esto, por un auxilio considerado irregular de 42.500 millones al Banco Desarrollo.
El expediente está congelado en la Corte Suprema de Justicia y el ex mandatario colorado sigue libre. En este caso, no se dio la expiración de la causa, sino más bien el ya condenado ha logrado hasta ahora detener una sentencia definitiva y hasta ahora los integrantes de la máxima instancia judicial no explican la razón del retraso.
Un expediente que sí podría beneficiarse con la expiración de plazos es por una sobrefacturación en la Entidad Binacional Yacyretá. Se trata de una señalización realizada en el aeropuerto de Ayolas, que se había presupuestado en 33.000 dólares y se terminó gastando 230.000 dólares.
Si bien la Fiscalía acusó y pidió juicio para el ex director de la EBY, Walter Reiser, el proceso sigue sin avanzar en el ámbito judicial.
Unos asaltabancos –Sergio Soto, Leoncio Martínez y Milciades Ibarra– fueron beneficiados también por la extinción de la causa. Se trata de un robo producido el 13 de mayo del 2002 y el monto robado a Multibanco fue de cien millones de guaraníes.
Las juezas Sandra Farías, Leticia de Gásperi y María Esther Fleitas decidieron que los plazos para producir una sentencia ya habían expirado.

31.000
Treinta y un mil millones de guaraníes había perdido el Instituto de Previsión Social en Multibanco SA. La jueza Nilse Ortiz de Silva declaró la caducidad de la demanda y argumentó desidia de los abogados del IPS.

ALGUNOS CASOS DE
EXTINCIÓN DE CAUSAS

Banco Paraguayo Oriental

* El juicio por el supuesto vaciamiento del Banco Paraguayo Oriental fue extinguido. Fueron beneficiados con sobreseimiento, entre otros, Hermes Gómez Ginard, Álvaro Caballero Carrizosa, Jorge Luis Schreiner Marengo y Dionisio Coronel, ex miembros del BCP.
Asimismo, quedaron desvinculados Wai Fu Chan, Hai Hin Chan, Ramón Alberto Guillén, Valeria Ortiz de Esteche, Nelson Méndez y Luis Roque Arnella, ex miembros del BPO. La Fiscalía acusó por un perjuicio de 135 mil millones de guaraníes.

Los dólares del IPS

* Más de 500 millones de dólares del IPS fueron a bancos privados que luego quebraron. La causa se extinguió y fueron beneficiados: Elvio Brizuela, Alberto Echeverría, Mario Luján Melgarejo, Teodoro Ferreira, Néstor Méndez Núñez, Andrés Burgués, Silvio Zelaya, Mario Coronel, Humberto Ayala, Stella Maris Moreno de Servín, Víctor Pérez Mazó y Dionisio Frutos.