La iniciativa busca mostrar a la ciudadanía algunos de los proyectos más importantes de los últimos 5 años de la música instrumental nacional, orientada a la música popular contemporánea junto a ritmos y tradiciones propios del Paraguay. Dentro del circuito de la música instrumental internacional es de gran destaque el activo impulso de los ritmos musicales propios de cada país. “En ese sentido, este evento busca, en esa línea, rescatar, preservar y promover la música paraguaya con identidades propias. Asimismo, enriquecer y revitalizar de manera artística-cultural y económica localmente”, agregan organizadores.
La Expo se extenderá hasta el sábado 11 de marzo, cerrando con festival que propone más de 8 horas de show con grandes exponentes de nuestra música.
Programa. Ayer en la Casa de la Música se desarrolló el conversatorio Escena Instrumental y Festivales, con los panelistas Sixto Corbalán (Festival del arpa); Vito Kruger (Festival entre cuerdas); Lara Barreto (Festival JazzSudaca). Moderó Víctor Morel. El showcase estuvo a cargo de Vito Kruger (Hohenau), destacado guitarrista clásico y popular con dos álbumes editados, ha realizado diversas giras internacionales; es creador del Festival Entre Cuerdas. Actualmente es director de Cultura de la ciudad de Hohenau, Departamento de Itapúa.
Hoy, a las 19:00, en el Auditorio de la Orquesta Sinfónica Nacional (Teniente Coronel Eugenio Ayala Velázquez 376) se imparte el conversatorio Historia y desarrollo del Sinfonismo Paraguayo, con los panelistas Diego Sánchez Haase y José Ariel Ramírez. Modera Javiera Acosta Grieco.
El showcase estará encabezado por Ensamble de Cámara de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN). Acceso gratuito. El viernes 10 de marzo, a las 17:00, en la Casa de la Música (Cerro Corá 848) tendrá lugar el conversatorio titulado Gremios de Músicos instrumentales, con los panelistas: Miguel Ramírez (Arpa) y Panchi Duarte (Asociación Paraguaya de Requintistas). Modera Víctor Morel. Showcase a cargo de Panchi Duarte. Acceso gratuito. También mañana a las 19:00 se desarrollará en la Casa de la Música (Cerro Corá 848), el conversatorio: La tradición de la música instrumental Mbya guaraní.
Recital
Día y lugar: Sábado 11, a las 16:00, en el Ferrocarril Central.
Actuaciones: Juanjo Corbalán Cuarteto, Mbaraka trio, Dúo Che Valle, María Isabel, Grupo Peteke Peteke, Ensamble Palito Miranda, Bands de la Policía Nacional,entre otros.
Entradas: G. 30.000 (anticipadas), G.60.000 (en puerta), Red Uts.