04 sept. 2025

La estadounidense AT&T compra la operadora mexicana Nextel por 1.875 millones

Nueva York, 26 ene (EFE).- El gigante estadounidense de las telecomunicaciones AT&T anunció hoy un acuerdo para hacerse con la operadora de telefonía móvil mexicana Nextel a cambio de 1.875 millones de dólares, menos la deuda de la empresa.

El objetivo de AT&T es unir los dos negocios y combinarlos con el resto de su infraestructura para crear el primer área de servicios móviles de Norteamérica, que cubriría a 400 millones de consumidores y negocios en México y Estados Unidos. EFE/Archivo

El objetivo de AT&T es unir los dos negocios y combinarlos con el resto de su infraestructura para crear el primer área de servicios móviles de Norteamérica, que cubriría a 400 millones de consumidores y negocios en México y Estados Unidos. EFE/Archivo

La nueva adquisición llega después de que a mediados de enero la compañía con sede en Dallas (Texas) completara la compra de la también mexicana Iusacell por 2.500 millones de dólares.

El objetivo de AT&T, según aseguró en un comunicado, es unir los dos negocios y combinarlos con el resto de su infraestructura para crear el primer área de servicios móviles de Norteamérica, que cubriría a 400 millones de consumidores y negocios en México y Estados Unidos.

La red de Nextel México -que cuenta con unos tres millones de suscriptores- cubre aproximadamente a 76 millones de personas y, según AT&T, le ayudará a “llevar más competencia y velocidades de internet móvil más altas al mercado inalámbrico mexicano”.

“Combinar Nextel México con Iusacell permitirá a AT&T mejorar más rápidamente y expandir su servicio de internet móvil para beneficio de millones de mexicanos, en particular para aquellos que viven fuera de las grandes áreas metropolitanas”, señaló la empresa en un comunicado.

La operación está pendiente de la aprobación de un tribunal de bancarrotas de Nueva York que está supervisando la reestructuración de la propietaria de Nextel, NII Holdings, y del Instituto Federal de Telecomunicaciones de México, la autoridad reguladora en el país.

AT&T espera que el proceso pueda completarse a mediados de año, según informó hoy.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.