02 jul. 2025

La esperada lluvia no fue nada amable con Asunción y Central

30795105

Ríos. En la zona del Abasto este vehículo con una familia tuvo que ser rescatado del agua.

CAPTURA DE PANTALLA/ GENTILEZA

Diluvio. Luego de días de hacerse esperar, el cielo finalmente descargó con fuerza el agua acumulada de las nubes sobre la capital del país y alrededores.
La escena habitual de calles inundadas y vehículos luchando contra las aguas volvió a verse ayer.

La situación más crítica ocurrió en la zona del Mercado de Abasto. En dicho lugar una familia casi fue arrastrada por el raudal. La intervención de operarios de la ANDE, que realizaban trabajos en esos momentos por la zona, y de un vecino, evitaron la tragedia.

La caída de árboles también fue otro de los problemas que trajo el temporal durante la mañana del miércoles.

La Municipalidad de Asunción reportó la caída de cinco de ellos. Las brigadas de trabajadores del Municipio realizaron el corte de las ramas y el posterior despeje.

Dos mujeres resultaron heridas a causa de la caída de un árbol en Mariscal López y Torreani Viera, reportaron los vecinos.

Asunción Riveros es la señora que tuvo una lesión en la pierna a causa de la caída del árbol. También su hija, Cristel Riveros, padeció algunos golpes. Ambas fueron llevadas al Hospital de Trauma.

Las dos mujeres venden flores en la esquina de la Recoleta. Cuando el mal tiempo se desató, decidieron volver a su hogar. En ese ínterin, ocurrió el accidente.

En la avenida Brasilia y Capitán Brizuela, el chofer de un camión perdió el control del vehículo a causa de la caída de un árbol. Quedó atrapado en su vehículo sobre el paseo central y fue rescatado por los bomberos voluntarios.

En varias ciudades de Central, la tormenta dejó calles inundadas por el raudal, además de inconvenientes en el tránsito.

30795108

Agresivo. La fuerza del temporal echó este árbol que hirió a dos mujeres que trabajan como vendedoras de flores.

Más contenido de esta sección
Los médicos pretendían llegar hasta frente al Congreso Nacional para hacer oír sus pedidos. Señalaron que la policía les siguió desde la sede del gremio y les impidieron mostrar sus carteles con sus reinvindicaciones.
“Si una puede, todas pueden”, este es el mensaje que dejó el foro Mujeres Construyendo Inclusión, donde más de 70 mujeres con discapacidad de distintas regiones del país se congregaron para trazar una hoja de ruta hacia una participación económica más justa e igualitaria en Paraguay.
La ambulancia de soporte vital avanzado que había sido adquirida por el hospital, a través de la Itaipú Binacional, quedó parada luego de trasladar a un paciente.
El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) remarcó a las cabezas de instituciones educativas que se debe mostrar tolerancia con la vestimenta de los chicos durante la temporada de frío intenso y prever actividades de apoyo para estudiantes que no puedan asistir a clases por enfermedad.
La Municipalidad de Asunción publicó una nueva lista de las deudas acumuladas de los organismos y entidades del Estado. El Ministerio de Defensa encabeza el ranking junto al Instituto de Previsión Social (IPS), ambos con deudas de G. 123 mil millones y G. 65 mil millones, respectivamente. El intendente Óscar Nenecho Rodríguez, sigue afirmando que el proceso de intervención perjudicó las recaudaciones de la Comuna.
Stefany Velázquez, Fernando López, Alejandro Almaraz y Éver Ortega llevarán con orgullo la tricolor a Australia, donde representarán a Paraguay en la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), considerada la competencia más importante del mundo en esta disciplina. El certamen reunirá del 10 al 20 de julio a los mejores estudiantes de más de 100 países.