07 ago. 2025

La enferma de ébola en España sigue mejorando y los aislados están asintomáticos

Madrid, 19 oct (EFE).- La auxiliar de enfermería española Teresa Romero, infectada de ébola, continúa evolucionando “favorablemente” en el hospital Carlos III de Madrid, mientras que las quince personas que permanecen hospitalizadas por haber mantenido contacto con ella siguen “asintomáticas”.

Vista del Hospital Carlos III de Madrid, donde se encuentra ingresada la auxiliar de enfermeria Teresa Romero. EFE

Vista del Hospital Carlos III de Madrid, donde se encuentra ingresada la auxiliar de enfermeria Teresa Romero. EFE

Según el comunicado de hoy del Comité Especial para la gestión de la enfermedad por el virus ébola, Teresa Romero, primer contagio de ébola fuera de África, “evoluciona favorablemente”.

No obstante, el comunicado no indica si los resultados de los nuevos análisis previstos para este fin de semana han confirmado que está libre del virus.

Romero, quien se encuentra ingresada tras sentir los primeros síntomas hace 21 días, se infectó al tratar a un religioso español de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios enfermo de ébola, que fue repatriado desde Sierra Leona y falleció pocos días después.

Por su parte, las tres personas que están en investigación -un hombre que usó la misma ambulancia que Romero, un viajero procedente de Nigeria y un cooperante español-, están pendientes de un segundo análisis PCR -técnica de biología molecular que facilita identificar el virus-, tras haber dado negativa en la primera prueba.

Más contenido de esta sección
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.