04 nov. 2025

La edición crítica de “Mi lucha” de Hitler, libro más vendido en Alemania

La edición crítica de “Mein Kampf” (“Mi lucha”), el ideario político de Adolf Hitler, encabeza la lista de los libros de no ficción más vendidos de Alemania, tres meses después de ser reeditado tras setenta años de veto a su publicación.

Hitler.jpg

Mi lucha es un libro escrito por Adolf Hitler, combinando elementos autobiográficos con una exposición de ideas propias. | Foto: losandes.com.ar

EFE

El volumen, preparado por un equipo de historiadores dirigido por Christian Hartmann y editado por el Instituto de Historia Contemporánea de Múnich (IfZ), lidera el ránking de ventas semanal en esa categoría de la revista Der Spiegel.

La edición llegó a las librerías alemanas a mediados de enero, tras liberarse los derechos de publicación que habían quedado bajo custodia del “Land” de Baviera tras la muerte de Hitler -el 30 de abril de 1945-.

Las autoridades bávaras vetaron durante todas estas décadas la reedición del libro, ante el temor de que se convirtiera en objeto de culto de los neonazis o que fuera instrumentalizado por la ultraderecha.

Pese que a no había nuevas ediciones, la obra era accesible ya tanto en ediciones extranjeras como en librerías de viejo, ya que su venta nunca estuvo estrictamente prohibida.

Desde su primera edición, en 1924, y hasta la capitulación del Tercer Reich se imprimieron cerca de doce millones de ejemplares y muchos de ellos siguen en circulación.

Con la liberación de los derechos de autor, se optó para esta primera reedición por una versión crítica, contenida en dos tomos, con 1.948 páginas, que salió a la venta por 59 euros (63,9 dólares).

La tirada inicial prevista -de 4.000 ejemplares- se vio de inmediato superada ante el gran interés desatado, ya que antes de llegar a las librerías sus editores tenían unos 15.000 pedidos.

Hitler escribió su ideario mientras cumplía condena en una cárcel de Baviera por su intentona golpista y es una mezcla de datos autobiográfico y de alegato político, en el que se presentan las líneas maestras de la propaganda y la ideología nazi.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.