07 sept. 2025

La duquesa de Cambridge en la portada de “Vogue” por el centenario de la revista

La duquesa de Cambridge, Catalina, esposa del príncipe Guillermo, aparecerá en la portada del mes de junio de la edición británica de la revista “Vogue” para conmemorar el centenario del magacín.

La duquesa de Cambridge, Catalina. EFE/Archivo

La duquesa de Cambridge, Catalina. EFE/Archivo

EFE

La propia publicación explica en su página web que la duquesa será la protagonista de su portada y de un reportaje especial en el interior, en el que se la ve con atuendo y expresión relajados en su finca de Norfolk (este de Inglaterra), retratada por el fotógrafo inglés Josh Olins.

La directora del “Vogue” británico, Alexandra Shulman, afirma que ha sido “un honor” poder trabajar con Catalina en su primera sesión fotográfica para una revista, que se hizo en colaboración con la National Portrait Gallery de Londres, de la que la duquesa es patrona desde 2012.

Esta galería londinense incluirá dos retratos de Olins en su exposición “Vogue 100: la exposición de un siglo de estilo”, abierta hasta el 22 de mayo y que repasa con una selección de fotografías de iconos del cine y de la moda el centenario de la publicación.

Un portavoz del palacio de Kensington, residencia de los duques de Cambridge en Londres, adelantó que la duquesa visitará el museo londinense el miércoles para apreciar los retratos.

“La duquesa estuvo encantada de tomar parte en la celebración del centenario de una institución que ha servido de plataforma a algunos de los fotógrafos más renombrados de la historia de este país”, declaró este portavoz.

“Está increíblemente agradecida al equipo de ‘Vogue’ y a la National Portrait Gallery por pedirle que participara”, añadió.

El portavoz subrayó que “la duquesa nunca antes ha participado en una sesión fotográfica de este tipo” y “espera que la gente aprecie los retratos con la sensación de divertimento relajado con la que fueron tomados”.

El director de la National Portrait Gallery, Nicholas Cullinan, destacó que “Josh ha capturado a la duquesa exactamente como es: llena de vida, con un gran sentido del humor, reflexiva e inteligente y, de hecho, muy bella”.

Los retratos, añadió, también resumen lo que “Vogue” ha conseguido en los últimos cien años, “emparejar a los mejores fotógrafos con las grandes personalidades de la época, para reflejar los cambios en la cultura y la sociedad”.

Antes que Catalina, aparecieron en la portada de “Vogue” otros miembros de la realeza británica, como la princesa Diana -cuatro veces- y la princesa Ana.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.