21 sept. 2025

La dolarización sigue siendo objetivo del Gobierno de Milei

26869631

Crisis. La inflación golpea también a los comedores.

AFP

El presidente argentino, Javier Milei, dijo en una entrevista que mantiene su plan de dolarizar la economía del país, aunque antes se necesitan cumplir varias tareas, y respondió a la afirmación de la ex mandataria Cristina Fernández de que es “un showman-economista”.

“Tal vez los tiempos nuevos requieran de show”, dijo Milei en entrevista con LN+, el grupo multimedia del diario La Nación. Subrayó que pese al revés que sufrió en el Congreso la llamada Ley Ómnibus para reducir el papel del Estado, sigue firme en sus planes. “La tábula rasa sigue firme: todos aquellos que se quieran sumar son bienvenidos”, expresó.

Hablando sobre la dolarización de la economía, una fórmula que ya probó el peronista Carlos Menem durante sus dos mandatos presidenciales (1989-199) como medio de frenar la inflación, subrayó: “La idea está, pero demanda tiempo”.

“Nosotros emitimos dinero para comprar dólares, de hecho, compramos 7 mil millones de dólares. Hoy tenemos una base monetaria de cerca 8.000 millones de dólares y compramos reservas por 7 (millones). Hoy tenemos cubierto el 87,5% de la base. Al tipo de cambio de mercado, estas a un tiro de dolarizar”, advirtió.

Sobre el 20,6 % de inflación en enero según datos oficiales, el mandatario sostuvo que “parece un número horroroso”, pero que “hay que mirar donde estábamos, cuál es la tendencia y la herencia que recibimos”.

“Enero es un mes que estacionalmente es complicado. Ha dado 20. Bajó 5 puntos respecto del mes anterior. Está yendo a niveles del 15 y sigue en bajada”, indicó. Milei, que asumió la Presidencia el 10 de diciembre, cargó contra los legisladores que se han opuesto a aprobar su Ley Ómnibus y especialmente con los cercanos a su movimiento, La Libertad Avanza, que se sumaron a los “traidores” que votaron en contra. EFE

Más contenido de esta sección
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.