31 ago. 2025

La desocupación laboral bajó 22% en Paraguay, según el último reporte del INE

El Instituto Nacional de Estadística (INE) compartió los datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua del segundo trimestre de 2025, los cuales revelan que el desempleo disminuyó un 22% en comparación con el 2024.

desempleo, desocupación laboral

La tasa de desocupación nacional es de 4,9% en el segundo trimestre de 2025.

Imagen referencial de Freepik

En el segundo trimestre de 2025 se registraron 153.427 personas desocupadas, según la Encuesta Permanente de Hogares Continua que presentó el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Al comparar esta cifra con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 195.948 personas desocupadas, se observa una disminución de 42.521 personas.

En términos porcentuales, esta reducción representa un 22%.

De 195.948 personas desocupadas, 76.497 son hombres, lo que representa el 49,9%; y 76.930, mujeres (50,1%).

Nota relacionada: INE reporta mejoría en empleo, pero aumenta cantidad de subocupación

La desocupación afectó principalmente en la zona urbana, lugar donde se registran 111.922 personas desocupadas, mientras que en el área rural se reportan 41.505 personas desocupadas.

De cada 10 desocupados, 7 residen en el área urbana.
Encuesta Permanente de Hogares, 2° trimestre del 2025.

La tasa de desocupación nacional pasó de 6,4% a 4,9%, que representa una disminución de 1,5% pp (puntos porcentuales) entre el segundo trimestre de 2024 y el segundo trimestre de 2025.

La población desocupada es aquella compuesta por personas que no tienen ni una hora en una actividad económica en los últimos siete días anteriores al día de la entrevista; las que están disponibles para trabajar o que buscan activamente trabajo.

INE
Más contenido de esta sección
El gobierno de Santiago Peña renombró el programa Chau Chespi como Plan Sumar, convirtiéndolo en una política pública orientada a la lucha contra el abuso de drogas, con tres ejes principales: Prevención, rehabilitación y combate al tráfico. Sin embargo, sus “avances” en este flagelo fueron cuestionados por el senador opositor Rafael Filizzola.
Entre burlas y elogios, el senador cartista Javier Zacarías Irún recorrió Ciudad del Este para repartir regalos vestido como uno de los Reyes Magos.
Las últimas lluvias en la Cuenca Alta generaron un repunte significativo en el caudal del río Pilcomayo. Los niveles permiten un flujo constante en la embocadura y las estimaciones indican que en unos días más el agua llegará a los puentes de General Díaz, en Presidente Hayes.
Un joven motociclista partió desde Areguá en dirección a Asunción, pero en extrañas circunstancias sufrió un accidente en el trayecto y cayó en la autopista Ñu Guasu, mientras que su biciclo se precipitó hacia un arroyo.
Los incendios forestales registrados en los primeros días de este 2025 dañaron 2.811 hectáreas, principalmente en Ñeembucú. Para el Instituto Forestal Nacional (Infona), la situación es preocupante.
Un hombre fue asesinado de varios balazos en Corpus Christi, Departamento de Canindeyú. En busca de los autores que se movilizaban en lujosas camionetas, efectivos policiales aprehendieron primeramente a un hombre, mientras que otros dos intentaron rescatarlo sin éxito de la comisaría y también fueron detenidos.