12 oct. 2025

La DANA que arrasó Valencia, la “más mortífera” y “costosa” desde las inundaciones de 1973

La DANA que arrasó Valencia el pasado 29 de octubre “ya es la catástrofe más mortífera en España desde las inundaciones de 1973" en el este peninsular y “la más costosa de los últimos 50 años en cuanto a daños materiales”, según el presidente del Observatorio de Catástrofes, Pedro Tomey.

DANA.jpg

Imagen de uno de los puentes que cruza el barranco del Poyo, de la localidad valenciana de Paiporta, que continúa siendo, tres semanas después de DANA, un trasiego de maquinaria pesada, militares y policías y voluntarios venidos de toda España.

Foto: EFE

Tomey presentó el informe Barómetro de Catástrofes 2023 durante el IX simposio de este observatorio de la Fundación Aon España, que analiza las pérdidas humanas provocadas por los siniestros naturales en España y su impacto en el tejido productivo y el empleo, así como en las infraestructuras críticas y el patrimonio histórico y cultural.

“Aunque aún es pronto para tener cifras definitivas”, pues las primeras estimaciones sobre la DANA sostienen que el fenómeno dejó, según fuentes oficiales, 220 muertos, afectó a unas 48.000 empresas y dañó más de 4.000 edificaciones en una superficie de 500 kilómetros cuadrados, ha añadido.

En cuanto a las infraestructuras afectadas, hay que contar con al menos 1.500 kilómetros de carretera y 99 kilómetros de vías férreas “parcial o totalmente” dañados por la catástrofe.

Otro punto castigado ha sido el de los cultivos y, en ese sentido, Agroseguro estima que la DANA asoló unas 25.500 hectáreas aseguradas –más las que no lo estaban– por lo que, según Tomey, el Consorcio de Compensación de Seguros ha recibido ya “alrededor de 200.000 reclamaciones de indemnización”.

Lea más: Video: Muestran últimos minutos de Lorenza Marlene, la paraguaya fallecida a causa de la DANA

A esto hay que añadir el alto número de indemnizaciones de los hogares y que en las zonas más afectadas, como la localidad de Paiporta, al menos tres cuartas partes de los vehículos han quedado en siniestro total.

Todos estos datos convierten a la DANA de Valencia en el peor siniestro desde la riada que el 19 de octubre de 1973 arrasó el sureste de la península ibérica y provocó cerca de 180 víctimas mortales en las localidades murcianas de Puerto Lumbreras y Lorca, y en las andaluzas de Zurgena, Vélez Rubio y Macael (Almería) y La Rábita (Granada).

Tomey ha instado a “concienciar y educar a la población en la cultura de la autoprotección”, además de “actualizar protocolos de actuación del sistema de alertas tempranas con identificación inequívoca de los responsables” para garantizar el aviso de emergencias a la población y “estrechar la brecha de la cobertura aseguradora”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.
Una treintena de líderes mundiales participarán mañana lunes en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, informaron este domingo fuentes oficiales.
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.
Una paraguaya de 33 años falleció tras ser apuñalada por su pareja de 54 años dentro de la residencia de la pareja, en el distrito de Bela Vista, en Campos Novos, Santa Catarina.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.