14 jul. 2025

La Cumbre de los Océanos termina con el apoyo a una Organización Mundial de los mares

Washington, 26 feb (EFE).- La idea de crear una Organización Mundial de los Océanos en el seno de la ONU ganó fuerza hoy al cierre de una cumbre que en los dos últimos días convocó en EE.UU. a centenares de delegados y líderes políticos para tratar el futuro de los mares.

El presidente portugués, Cavaco Silva (dcha), ofrece su discurso en la Cumbre de los Océanos que se ha celebrado en San Francisco, EEUU. EFE

El presidente portugués, Cavaco Silva (dcha), ofrece su discurso en la Cumbre de los Océanos que se ha celebrado en San Francisco, EEUU. EFE

El presidente portugués, Anibal Cavaco Silva, cerró la conferencia, celebrada en el centro turístico de Half Moon Bay, en las cercanías de San Francisco (EE.UU.), ofreciendo su apoyo para la creación de la entidad internacional que tendría como misión regular, vigilar y proteger los océanos.

Cavaco Silva afirmó durante su discurso en la conferencia, organizada por “The Economist” y National Geographic, que los océanos son cruciales para el planeta y solicitó políticas públicas integradas para proteger los mares, lo que denomino “la nueva frontera”.

Las palabras del presidente portugués en favor de que la comunidad internacional actúe de forma urgente y coordinada para preservar los océanos se suman a las de otros líderes internacionales que durante los dos últimos días han participado en la Cumbre de los Océanos.

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, también expresó el martes su apoyo, y el de la Administración del presidente Barack Obama, para la creación de un organismo internacional que regule los océanos y haga que se cumplan las normas adoptadas por la comunidad internacional.

“Por supuesto necesitamos un marco global de algún tipo en el cual los pueblos se unan y acuerden cooperar. Pero no sólo necesitamos las normas, necesitamos el proceso regulador para hacer que se cumplan”, dijo el secretario de Estado estadounidense durante una conferencia de vídeo en la apertura de la cumbre.

Como Cavaco Silva, Kerry también se refirió a la cooperación internacional para lograr estos objetivos.

“Tenemos que montar un esfuerzo político muy importante. Va a ser necesaria una enorme cooperación internacional para responder. Tenemos que convocar la cooperación global para que podamos tomar las medidas necesarias para proteger los océanos para generaciones futuras”, dijo Kerry en otro momento de su intervención.

El inicio de la que puede ser una Organización Mundial de los Océanos podría establecerse en la conferencia internacional que las autoridades estadounidenses han convocado a mediados de año en Washington.

Kerry señaló que la conferencia de dos días continuará el trabajo iniciado en la Cumbre de los Océanos, y otros foros internacionales, porque “tenemos que convocar la cooperación global para que podamos tomar las medidas necesarias para proteger nuestros océanos para las próximas generaciones”.

En ese sentido, la intervención del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, que envió este miércoles un mensaje de vídeo a los delegados como parte del final de la conferencia, se ganó el aplauso de los grupos ecologistas.

Santos dijo que Colombia está comprometida a la conservación de los tiburones y añadió que su Gobierno trabajará para poner punto y final al comercio de tiburones, una especie que está en grave peligro por los elevados niveles de captura que ha sufrido en los últimos años.

La directora del proyecto de conservación de tiburones de Pew, Imogen Zethoven, indicó en un comunicado que “el presidente Juan Manuel Santos y su administración entienden que la humanidad necesita océanos saludables, y los océanos saludables necesitan tiburones”.

Los delegados que asistieron a la conferencia, como la vicepresidenta y enviada especial del cambio climático por el Banco Mundial, Rachel Kyte, también subrayaron el papel crítico que los océanos tienen para la economía mundial y la subsistencia de los más pobres del planeta.

Durante su intervención este miércoles, Kyte afirmó que “la salud de los océanos es esencial para terminar la pobreza extrema del mundo”.

Más contenido de esta sección
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.