En el segundo mes del corriente año el resultado del ICC fue 50,8, que fue menor al observado en el primer mes de 2022 (56,9) y al del mes de febrero de 2021 (51,3). En cuanto a los componentes del indicador, resalta que tanto el Índice de Situación Económica (ISE) como el Índice de Expectativas Económicas (IEE) tuvieron disminuciones, con respecto a enero de 2022.
Cabe recordar que el Índice de Confianza del Consumidor se confecciona con base en encuestas. Puntualmente, el ISE comprende las valoraciones de los encuestados (de 18 años o más, uno por hogar) sobre la situación económica actual de la persona, del hogar y del país, con relación a un año atrás, mientras que el IEE refleja los comentarios sobre la situación económica esperada de la persona, del hogar y del país, para dentro de un año.
segmentos. El ICC del Banco Central del Paraguay también puede ser desagregado en otros subíndices (personal, del hogar y del país). Los reportes del ente financiero matriz muestran que los subíndices de confianza personal, del hogar y del país cayeron en términos mensuales en febrero de 2022, encontrándose este último por debajo de la zona de optimismo.
Empero, los datos permiten observar que en el segundo mes del año en curso el subíndice de la confianza del hogar registra un nivel superior al de febrero de 2021.
Con respecto a la predisposición de los agentes económicos para realizar compras de bienes durables (electrodomésticos, casas, autos y motos), se observó una reducción en los porcentajes de personas que respondieron que es un buen momento para realizar compras en todas las categorías de estos bienes.
Adicionalmente, el informe del ICC refiere que el porcentaje de los encuestados que manifestó tener posibilidades de ahorrar se incrementó levemente en febrero de 2022 con respecto al mes anterior, alcanzando un nivel de 24%.
Las Cifras
50,8
fue el resultado del ICC de febrero de 2022, por debajo de meses anteriores, pero todavía en zona de optimismo (sobre 50).
24
por ciento de los encuestados aseguran estar en condiciones de ahorrar, encima del nivel de meses anteriores, según el BCP.