09 sept. 2025

La comunidad LGBTI de A.Latina se reúne en Cuba para “unir fuerzas” ante retos

La Habana, 5 may (EFE).- La Asociación Internacional de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Trans e Intersex para América Latina y el Caribe (Ilgalac) se reunirá en Cuba esta semana para “unir fuerzas” en busca de respuestas a desafíos como la inclusión laboral y la discriminación.

La mexicana Gloria Careaga (d), co-secretaria general de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA), junto a Mariela Castro Espín (i), directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) e hija del presiden

La mexicana Gloria Careaga (d), co-secretaria general de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA), junto a Mariela Castro Espín (i), directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) e hija del presiden

La Conferencia de Ilgalac, organizada por el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), que dirige la sexóloga Mariela Castro, hija del presidente cubano, Raúl Castro, reunirá a representantes de más de 200 organizaciones miembros de la asociación convocados por la “unidad” regional en la defensa de sus derechos.

La mexicana Gloria Careaga, secretaria general de Ilgalac, explicó este lunes en una rueda de prensa en La Habana que en América Latina la Asociación no está siguiendo una agenda única porque en cada país la comunidad tiene necesidades “específicas y condiciones distintas”.

En ese sentido indicó que esta reunión buscará visualizar las particularidades y, a partir de ahí, “construir una agenda colectiva por la que luchar todos juntos”.

El encuentro que se desarrollará desde este martes en el balneario turístico de Varadero pretende promover el debate e intercambio de experiencias sobre los actuales desafíos de la comunidad de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transexuales e Intersex (LGBTI),

Careaga consideró que el reto “más grande” en la región en la actualidad está en el Caribe inglés, donde hay muchos países que aún penalizan la homosexualidad, cuestión que consideró no se podrá solucionar “fácil ni rápidamente”.

Según la activista, en la región se producen asesinatos por homofobia y señaló que entre los países más peligrosos para los trans, gais y lesbianas están Honduras, Brasil y México.

La Conferencia se insertará dentro del programa de la VII Jornada Cubana contra la Homofobia (JCH) que celebra el Cenesex a partir de este lunes y hasta el 24 de mayo con un programa de actividades en La Habana y en la provincia oriental de Granma.

Mariela Castro resaltó que esta Jornada tiene lugar tras la aprobación y puesta en marcha en la isla de un nuevo Código del Trabajo que prohíbe la discriminación laboral por orientación sexual e identidad de género.

Señaló que la institución estatal que dirige se propone “continuar avanzando” en el proceso de diálogo de la sociedad cubana para lograr un verdadero “cambio cultural” que permita instituir valores que garanticen que no haya discriminaciones.

Castro recalcó en que se trata de “mantener y fortalecer el diálogo en todos los espacios, en todos los niveles, y seguir trabajando insistentemente en los cambios legislativos que se están dando en el país”, como el Código Penal y el de Familia.

La Jornada Cubana incluirá un programa de actividades educativas, deportivas, comunitarias y culturales, entre ellas, la tradicional Conga contra la homofobia por una avenida habanera y la “Gala por la Diversidad” en el teatro Karl Marx, el próximo sábado, a las que se incorporarán los delegados de la Conferencia de Ilgalac.

Más contenido de esta sección
Tom Phillips, el neozelandés que durante casi cuatro años vivió en la clandestinidad junto a sus tres hijos pequeños escondido en los bosques, murió este lunes en un tiroteo con la policía tras intentar cometer un robo. Su historia, marcada por huidas, búsquedas infructuosas y un halo de misterio, ha mantenido en vilo a Nueva Zelanda y se ha convertido en uno de los casos más mediáticos del país en los últimos años.
Más de tres cuartas partes de las aguas superficiales de los océanos están llenas de Prochlorococcus, unas pequeñas cianobacterias que suministran nutrientes a los animales de toda la cadena trófica y que realizan el 5% de la fotosíntesis global, pero el calentamiento del océano amenaza su supervivencia.
Apple anunciará este martes en su evento “Awe drops” sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté los iPhone 17 -que podrían incluir un modelo más delgado-, y nuevos modelos de Apple Watch y AirPods, todos ellos equipados con nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con los rumores filtrados por los medios especializados.
Al menos cinco personas murieron y otras resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, en el ataque a tiros este lunes por parte de dos personas, que fueron “neutralizadas” en el lugar, ocurrido en el norte de Jerusalén, según informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
Recientemente el diario The New York Times reveló una misión secreta de las fuerzas especiales de los Navy Seal Team 6 que en 2019 intentó infiltrarse en Corea del Norte para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano, Kim Jong-un, sin éxito.
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.