24 jun. 2025

La compañía de telefonía Sprint planea comprar su rival T-Mobile, según el WSJ

Nueva York, 13 dic (EFE).- La compañía de telefonía móvil estadounidense Sprint está preparando una operación para hacerse con su rival T-Mobile, según informó hoy el diario Wall Street Journal en su página de internet.

Las acciones de Sprint, que habían aumentado un 3,44 % en la jornada bursátil de hoy, se revalorizaban más de un 3 % en las operaciones electrónicas tras el cierre de los mercados financieros. EFE/Archivo

Las acciones de Sprint, que habían aumentado un 3,44 % en la jornada bursátil de hoy, se revalorizaban más de un 3 % en las operaciones electrónicas tras el cierre de los mercados financieros. EFE/Archivo

Sprint es la tercera compañía del sector en Estados Unidos y T-Mobile la cuarta, por lo que si la operación saliera adelante y fuera autorizada por las autoridades reguladoras dejaría el enorme mercado nacional de comunicaciones móviles dominado por tres gigantes (Verizon, ATT y Sprint), añade el diario.

La información precisa que Sprint estudia actualmente los posibles problemas legales que podrían plantearse ante posibles objeciones por parte de las autoridades antimonopolio, y que si se decide a lanzar una operación sería en la primera mitad del año próximo.

Durante este año, la japonesa SoftBank adquirió Sprint mientras que T-Mobile ya absorbió a la más pequeña MetroPCS, por lo que una mayor consolidación en el sector podría inquietar a las autoridades por la falta de suficientes competidores de entidad, explica el diario.

El gigante alemán Deutsche Telekom tiene un 67 % del capital de T-Mobile, cuya capitalización en el mercado es de algo más de 20.000 millones de dólares.

Actualmente, Verizon tiene 95 millones de clientes con contrato, frente a los 72 millones de ATT y los 53 millones que tendría una hipotética combinación Sprint/T-Mobile.

El WSJ añade que ejecutivos de estas dos últimas compañías han defendido recientemente que las autoridades deberían permitir una combinación de ambas a fin de que tenga el volumen suficiente para hacer grandes inversiones en redes y en compra de frecuencias para poder competir con Verizon y ATT.

Las acciones de Sprint, que habían aumentado un 3,44 % en la jornada bursátil de hoy, se revalorizaban más de un 3 % en las operaciones electrónicas tras el cierre de los mercados financieros.

En cuanto a T-Mobile, sus acciones se dispararon un 8,65 % en la sesión de hoy, aunque bajaban muy ligeramente en las operaciones electrónicas.

Más contenido de esta sección
Un grupo de “pequeños drones suicidas” atacó en la madrugada de este martes dos bases militares iraquíes en una operación que causó “daños significativos” a los sistemas de radar del campamento de Taji, al norte de Bagdad, y a las instalaciones del Imán Ali, en el sur, sin que se produjeran víctimas personales.
El Gobierno de Paraguay, a través de la Cancillería, condenó “enérgicamente” este lunes el bombardeo de Irán contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar e instó a buscar salidas diplomáticas al conflicto, al destacar que estas acciones “alteran la delicada situación” en Oriente Medio.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que Irán notificó de antemano a EEUU del bombardeo que Teherán llevó a cabo contra su base aérea en Catar y calificó de «muy débil» el ataque.
Frente al tono triunfalista de Estados Unidos tras el ataque lanzado el domingo en Irán, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) exige acceso a los sitios afectados y los expertos se abstienen de sacar conclusiones apresuradas.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido a China que intermedie para que Irán no cierre el estrecho de Ormuz, crucial para el comercio global de hidrocarburos, medida que Teherán contempla tras el ataque de Washington contra instalaciones nucleares iraníes.
Los meteorólogos en Argentina no descartan que en la capital, Buenos Aires, este lunes caiga “una especie de agua nieve” en ciudades del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no tan pobladas.