La gastronomía, además de tener su condimento cultural, representa una buena oportunidad laboral, según Alberto Speratti, gerente general del Hotel Crowne Plaza Asunción.
Speratti fue uno de los conferencistas presentes en la segunda jornada de la Expo Sabores 2007, muestra que se desarrolla en la ex fábrica de Martel, en Villa Morra (Asunción), desde las 15.
El evento se desarrolló con mucha recepción del público interesado en el ámbito gastronómico.
El entrevistado destacó que esta actividad representa una opción muy interesante para generar mano de obra, incluso para el sector juvenil. Lamentó que la falta de oportunidades hace que muchas personas migren hacia otras latitudes.
Resaltó la especialización como una llave que abre puertas a mercados como Canadá, Estados Unidos, México, Bélgica, España y Japón. En la carrera de Hotelería (que incluye cursos de gastronomía), comentó, el 88% de los graduados está trabajando.
Gabriela Gusbeth, de Activas Group, organizadora del evento, destacó que esta es la segunda edición de Expo Sabores en Paraguay. Forma parte de un circuito que luego va y termina en Argentina.
Resaltó que las expectativas fueron ampliamente superadas y que en la primera edición el tráfico de público fue de 4.000 personas.
“La diferencia con otras ferias es que la gente ya viene a buscar lo que quiere. Algo le interesa y concurre a ello”, manifestó.
La jornada incluyó clases magistrales de Rodolfo Angenscheidt, Marieta Villamayor y Manuel Aladro. En vinos, estuvo el enólogo mendocino Alejandro Battistini.
cierre. La jornada de hoy marca la clausura de la Expo Sabores 2007, que cuenta con los auspicios de Utilísima y Última Hora.
Para hoy se anuncia cocina peruana, con Joel Tello; cocina italiana, con Adriano Pastrone, y especial de caramelería y bombonería, con Roberto Goni. El gran cierre está previsto con el maestro en pastelería Osvaldo Gross. Además habrá especial de coctelería americana y otros atractivos.