19 ago. 2025

La campaña de Clinton presenta dos anuncios en español sobre los “peligros” de Trump

La campaña de la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, presentó hoy dos nuevos anuncios en español sobre los “peligros” de una Presidencia del republicano Donald Trump para la comunidad latina.

La candidata a la presidencia de EE.UU. por el partido Demócrata Hillary Clinton habla durante un acto de campaña, este martes 6 de septiembre de 2016, en la Universidad del Sur de la Florida en Tampa (EE.UU.). EFE

La candidata a la presidencia de EE.UU. por el partido Demócrata Hillary Clinton habla durante un acto de campaña, este martes 6 de septiembre de 2016, en la Universidad del Sur de la Florida en Tampa (EE.UU.). EFE

EFE

Los anuncios, digitales y para televisión, se emitirán en los estados de Florida y Nevada, ambos con altos porcentajes de población hispana y considerados cruciales para ganar las elecciones presidenciales del próximo 8 de noviembre.

El primer anuncio, que lleva por título “País Primero”, está protagonizado por Carlos Gutiérrez, que fue secretario de Comercio durante el Gobierno de George W. Bush y figura entre los republicanos que se han desmarcado de su partido para apoyar a Clinton frente a Trump.

Gutiérrez, de origen cubano, afirma en el anuncio que Trump “no tiene las cualidades necesarias” para ser presidente de EEUU.

“He sido republicano toda mi vida, pero primero soy americano”, subraya Gutiérrez al argumentar que votar por Trump en noviembre “es peligroso” y que el país no puede “retroceder”.

En “Verdadera Fuerza”, el segundo anuncio de los presentados hoy, la campaña de Clinton destaca la “vida de trabajo” de la ex secretaria de Estado y anima a los latinos a registrarse para poder votar en noviembre.

“Mientras Donald Trump comenzó su campaña insultando a los inmigrantes y ha prometido regularmente deportar a 16 millones de personas, Clinton ha establecido una agenda que ayudará a los latinos a construir un mejor futuro y dará a los inmigrantes un camino fuera de las sombras”, sostuvo en un comunicado el equipo de la candidata demócrata.

Trump ha prometido construir un muro en la frontera sur de EEUU y asegura que México lo pagará, mientras que en las últimas semanas ha ofrecido versiones contradictorias de sus planes para los inmigrantes indocumentados que residen en el país.

Más contenido de esta sección
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).