17 ago. 2025

La Cámara baja inicia la sesión que definirá el futuro de Temer

La Cámara de Diputados de Brasil inició este miércoles la sesión en la que definirá si autoriza a la Corte Suprema a iniciar un juicio penal por corrupción contra el presidente del país, Michel Temer.

636372857842282321.jpg

Una placa con la frase “Fuera Temer” junto a un maletín con billetes en el plenario de la Cámara de Diputadosen Brasil. | Foto: EFE

EFE

La jornada comenzó con protestas en varias vías de acceso a Sao Paulo, el corazón financiero de Brasil, promovidas por simpatizantes del Movimiento de los Trabajadores Sin Techo.

La sesión abrió con retraso para conseguir un quórum mínimo de 56 diputados, en medio de protestas de un grupo de diputados opositores que se presentó en el recinto con una pancarta con el lema “Fuera Temer” y reclamó la dimisión del presidente.

Cuando se proceda a la votación será necesario que estén presentes al menos 342 diputados, que constituyen las dos terceras partes del pleno.

Ese número es justamente el que deben sumar los votos necesarios para que se autorice a la Corte Suprema a aceptar las acusaciones de corrupción pasiva formuladas por la Fiscalía contra Temer.

En caso de que esos 342 votos no sean alcanzados o de que 172 de los diputados rechacen los cargos, la denuncia será archivada al menos hasta que Temer deje el poder, lo que en principio ocurrirá el 1 de enero de 2019.

Si la denuncia fuera aceptada, Temer sería suspendido de sus funciones durante los 180 días que duraría el proceso y, en caso de ser hallado culpable, perdería definitivamente el cargo.

El primer orador en la sesión de hoy es el diputado Paulo Abi-Ackel, autor del informe que será votado en el pleno, el cual recomienda el rechazo de los cargos formulados contra Temer.

El Gobierno calcula que cuenta con el apoyo de entre 250 y 280 diputados, lo cual bastaría para bloquear un eventual juicio penal contra Temer.

La minoritaria oposición ha admitido la superioridad de la base oficialista pero previsiblemente obstaculizará la sesión en un intento de postergar la votación.

La intención de esas maniobras, que podrían pasar incluso por no permitir el quórum necesario en el momento de la votación, sería ganar tiempo para que la Fiscalía pudiera presentar alguna otra denuncia contra Temer, quien también es investigado por los presuntos delitos de obstrucción a la justicia y asociación ilícita.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.