En un comunicado emitido por la Caja para dar a conocer este logro, se precisó que el pasado 25 de febrero de este año, fue recibido un cheque por el importe mencionado, en el marco de los esfuerzos para la recuperación de los fondos y la transparencia en la gestión.
“El importe que estamos recuperando, es parte de las inversiones fraudulentas realizadas por la Caja en el 2007, más conocida como Keystone, cuando la Cajubi fue estafada con pólizas de vida de maduración rápida con complicidad de Directivos”, señala el documento que fue difundido a través de las redes sociales de la Cajubi.
El proceso de recuperación de los fondos fue iniciado en el 2013, conforme señalaron los representantes de la actual administración. Asimismo, manifestaron que seguirán firmes en las acciones que vienen implementando para precautelar los aportes de los asociados, para contar con una Caja segura.
En octubre de 2018, la anterior administración de la Cajubi informó la recuperación de USD 6.248.478 de los fondos desviados, también en seguros de vida. Luego se obtuvo, ya en octubre de 2020, la recuperación de USD 808.446 (caso Genesis – Inversiones inmobiliarias en Canadá).
Además fueron recuperados del Unión Securities USD 114.483; del First Canadian USD 4.471.031 y otros USD 10.054.308 de Keystone, con lo cual totalizan unos USD 21.696.746, rescatados de las malas inversiones realizadas en Canadá.
Otros procesos. En el 2019, la institución informó que tras un largo proceso judicial iniciado en el año 2014, la Corte del Circuito Judicial del Condado de Palm Beach, Florida, Estados Unidos de América, emitió una sentencia favorable; reconociendo la plena razón sobre los hechos denunciados y el derecho de la Caja a reclamar la suma de USD 86.018.131,14 incluyendo capital e intereses. Hasta el momento no se localizaron activos para ejecutar dicha sentencia. La batalla jurídica había comenzado en Estados Unidos en el 2014.