03 nov. 2025

La Bastilla, un símbolo del absolutismo y monarquía francesa

Cada 14 de julio, desde 1789, Francia recuerda el día en que el pueblo de París tomó el control de la Prisión de la Bastilla.

toma de la bastilla.jpg

La Bastilla es considerada uno de los símbolos de la tiranía del Rey. | Foto: plumasatomicas.com.

El historiador Fabián Chamorro explicó en contacto con ULTIMAHORA.COM sobre la importancia de este hecho para la historia universal. Mencionó que la Prisión de la Bastilla fue símbolo del absolutismo y la monarquía francesa durante más de cuatro siglos, además de ser un hecho icónico de la Revolución Francesa que tuvo influencia en Europa y en América.

Un poco de Historia

Luis XVI fue el rey francés que ascendió al trono en medio de una crisis financiera. El Estado francés se encontraba prácticamente en quiebra. Los ingresos de la monarquía dependían de los impuestos que recaían en campesinos y burgueses. Estos eran parte del tercer Estado, que tomaron la decisión de hacer reformas a través de una Asamblea Nacional.

El 11 de julio de 1789, el rey Luis XVI destituyó al ministro de finanzas, Jacques Necker, que simpatizaba con el tercer Estado, manifestó el profesional.

El 12 de julio la noticia llega a París, los parisinos tomaron esa decisión como un golpe y finalmente el 14 de julio una multitud reunida en las afueras de la prisión de la Bastilla consuma la toma por asalto, relató Chamorro.

El historiador indicó que con la revolución francesa desapareció el feudalismo y la revolución de París se extendió prácticamente por todo el interior de Francia, convirtiéndose en una revolución social.

Más contenido de esta sección
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.