13 sept. 2025

La banda Kodaline se suma al cartel del festival portugués NOS Alive

Lisboa, 20 dic (EFE).- La banda irlandesa Kodaline es la última novedad del cartel del festival portugués NOS Alive, cuya undécima edición se realizará los días 6, 7 y 8 de julio en el Paseo Marítimo de Algés, a las afueras de Lisboa.

El líder de la banda irlandesa Kodaline, Steve Garrigan, (2d) durante un concierto. EFE/Archivo

El líder de la banda irlandesa Kodaline, Steve Garrigan, (2d) durante un concierto. EFE/Archivo

Según informó hoy la organización del evento, Kodaline, que ya estuvo en el mismo festival en 2015, va a subir al escenario principal el último día, cuando también actúan la banda inglesa de música electrónica y rock Depeche Mode y el grupo estadounidense de indie Imagine Dragons.

Tras sus dos primeros álbumes de estudio, “In a Perfect World” (2013) y “Coming Up for Air” (2015), que colocaron al cuarteto de Dublín en un lugar destacado de las listas de éxitos, Kodaline ya ha empezado a revelar algunas pistas sobre el disco que lanzarán en 2017.

La banda, compuesta por Steve Garrigan, Mark Prendergast, Vinny May y Jason Boland, es el nombre más reciente del cartel que, para su próxima edición, también anunció a Alt-J, The xx, The Weeknd y Ryan Adams para el día 6 y Foo Fighters, The Kills, Warpaint y Wild Beasts el día 7.

Considerado una referencia de los festivales europeos, la edición del año pasado del Nos Alive quedó marcada como la mejor de la historia tras agotar las entradas todos los días del evento, con un total de 165.000 espectadores, todos de ellos españoles.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.