10 jul. 2025

La banda alemana Camouflage llega a Uruguay con su genuino tecnopop de los 80

Montevideo, 14 sep (EFE).- La banda alemana de música tecnopop Camouflage, que se dio a conocer en la década de 1980 con temas como “Love is a Shield” y “The Great Commandment”, recaló hoy en Uruguay para recordar sus viejos éxitos y presentar “Greyscale”, su undécimo disco, una producción “madura y de mucho crecimiento”.

Marcus Meyn (i) y Heiko Maile (d), integrantes del grupo de electropop alemán Camouflage, hablan, hoy martes 15 de septiembre de 2015, en una conferencia de prensa en la embajada de Alemania en Montevideo (Uruguay), con motivo de su primera presentación e

Marcus Meyn (i) y Heiko Maile (d), integrantes del grupo de electropop alemán Camouflage, hablan, hoy martes 15 de septiembre de 2015, en una conferencia de prensa en la embajada de Alemania en Montevideo (Uruguay), con motivo de su primera presentación e

“Es un buen álbum porque escribimos buenas canciones y estamos orgullosos del trabajo que realizamos ya que es algo muy especial para nosotros porque nos fortalecimos como equipo”, expresó Marcus Meyn, el cantante, durante una conferencia de prensa en Montevideo previa al recital, que tendrá lugar en la noche de este martes.

Formado en 1983 con el nombre Licenced Technology, un año después, el grupo integrado además por Oliver Kreyssig y Heiko Maile, asumió definitivamente la denominación con la que ya en 1986 resultó ganador en un programa caza-talentos de radio.

Su primer gran hit, “The Great Commandment”, fue incluido en su álbum debut, “Voices & Images” en 1988, pero fue en “Methods of Silence”, su segundo disco, al año siguiente, en el que incluyeron “Love is a Shield”, considerado el mayor éxito de la banda en el ámbito internacional.

No obstante, el vocalista recordó entre risas cómo cuando llegaron por primera vez a Argentina se dieron cuenta de que mucha gente conoce esa canción “porque en los casamientos (bodas) se ve que es popular”, explicó.

Tanto es así, que en una ciudad del interior del país unos niños empezaron a cantarla al verles aparecer. “Y no se puede describir con palabras lo que eso significa”, aseveró Meyn.

Su estilo hace inevitable las comparaciones con bandas internacionales como los británicos Depeche Mode, de los que dicen son los únicos que quedan, además de ellos, “de toda esa movida de pop electrónico de los años 80".

“Había un montón de bandas electrónicas pero fue una moda”, opinó el cantante.

Asimismo, Meyn destacó que en la que es su primera visita a Uruguay luego de recalar con esta gira en Sudamérica y pasar por Lima, Santiago y Sao Paulo, van a tocar con mayor profundidad los temas políticos y sociales.

Y es que aseguró que no son una banda política pero sí “personas políticas” y que deben encontrar el balance para opinar a través de la música acerca de los temas que les rodean.

Nueve años pasaron entre su último disco de estudio “Relocated” y “Greyscale”, y Maile, tecladista de la agrupación, añadió que la diferencia entre su última producción y esta se encuentra en que “existe una clara evolución del sonido” y conforma una obra “madura y de mucho crecimiento”.

En 2003 realizaron la gira “Sensor Tour”, que los llevó a recorrer gran parte de Alemania, Europa del Este y Rusia, y las presentaciones de esta nueva gira por algunos países suramericanos consideran que “han sido fantásticas”.

El Teatro El Galpón de Montevideo será hoy el escenario en el que la banda pondrá a bailar a sus seguidores uruguayos en un concierto al que seguirá otro este miércoles en Buenos Aires.

Más contenido de esta sección
Desde su elección el pasado 8 de mayo, el papa León XIV recibe un flujo diario e ininterrumpido de alrededor de 100 kilos de correspondencia procedente de todo el mundo, informó este miércoles la compañía Poste Italiane.
La cancillería brasileña le transmitió este miércoles al encargado de negocios de la embajada de EEUU su “malestar” por una nota que divulgó esa legación en defensa del ex presidente Jair Bolsonaro, quien responde a un juicio penal por golpismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la aplicación de un arancel del 50% a las importaciones de Brasil en represalia por el proceso judicial contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023).
El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló este miércoles una serie de cartas con aranceles adicionales a las importaciones de seis países.
El plástico ya está en todas partes: en el aire, los ecosistemas y en nuestro organismo. En los océanos, este material, tremendamente estable, se acumula en el agua y se va descomponiendo en trozos más pequeños, algunos de tamaño nanométrico.
La juguetera Mattel sacó este miércoles a la venta la primera Barbie con un monitor de glucosa en el brazo para controlar la diabetes del tipo 1, con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad entre los niños y generar un sentido de inclusión y empatía desde la infancia.