09 oct. 2025

La ayuda humanitaria de Brasil parte hacia la frontera con Venezuela

Dos camiones que transportan el primer envío de ayuda humanitaria de Brasil a Venezuela partieron este sábado de la ciudad de Boa Vista hacia la frontera entre ambos países, cerrada desde el pasado jueves por el Gobierno de Nicolás Maduro.

ayuda humanitaria.jpg

Los dos vehículos tienen matrícula venezolana, con conductores de ese país, y serán escoltados por autoridades de la Policía brasileña. Foto referencia.

Foto: elcomercio.pe.

Los dos vehículos tienen matrícula venezolana, con conductores de ese país, y serán escoltados por autoridades de la Policía brasileña durante los 220 kilómetros que llevan hasta la ciudad de Pacaraima, situada en la propia línea limítrofe.

Hacia esa ciudad también se dirigirán el canciller de Brasil, Ernesto Araújo, y la abogada María Teresa Belandria, embajadora designada por el jefe de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, quien en enero pasado anunció su decisión de asumir la presidencia.

Nota relacionada: La ayuda humanitaria pone bajo presión a la dictadura de Maduro

Las autoridades brasileñas, junto con la embajada de Estados Unidos en el país, han acopiado en Boa Vista unas 200 toneladas de alimentos y medicinas, que no han podido ser transportados en su totalidad debido al cierre de frontera ordenado por Maduro.

El Gobierno brasileño se ha comprometido con la operación, pero ha establecido como única condición que esa carga sea transportada por “camiones venezolanos con conductores venezolanos”, que en los últimos días no han podido ingresar al país por el bloque fronterizo establecido por Maduro el pasado jueves.

Le puede interesar: Al menos dos indígenas mueren tras choque con armada venezolana

Según el portavoz de la Presidencia de Brasil, Otavio do Rego Barros, la operación para entregar esa ayuda pudiera prolongarse durante los próximos días, si persisten las dificultades para la entrada de los camiones venezolanos.

Fuentes oficiales consultadas por Efe dijeron que, en caso de que los camiones no logren ingresar este sábado a Venezuela, regresarán a Boa Vista y serán enviados una vez que existan las necesarias garantías de seguridad.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.