04 jun. 2024

“La ANR hará lo que tenga que hacer para mantenerse en el poder”

El abogado de IDEA, Ezequiel Santagada, señala que el partido de gobierno funciona como una máquina de poder y cambia de discurso. El voto duro es inmune a las peleas de cúpulas, asegura.

santi cartes.png

Santiago Peña (i) junto a Horacio Cartes (d).

Foto: Gentileza.

Ezequiel Santagada, del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), sostuvo que el Partido Colorado cambia de discurso según su conveniencia, ya que funciona como maquinaria electoral.

“La ANR es la más evolucionada máquina de poder en Paraguay. Vira a la derecha y a la izquierda según los tiempos políticos sin ruborizarse”, expresó y citó como ejemplos a Horacio Cartes y a Nicanor Duarte Frutos, quienes se encuentran en diferentes corrientes.

Indicó que la agrupación política “cambia de discurso aun dentro del mismo movimiento” y mencionó a “la Agenda 2030 que fue apoyada abiertamente durante el gobierno de Horacio Cartes y ahora es ferozmente denostada por los mismos referentes y seguidores de Cartes”.

“El propio Peña fue zigzagueante con la cuestión del matrimonio igualitario. Siguiendo esa misma lógica, la ANR no tuvo empacho en arropar a Cartes cuando estaba “en la llanura” y, sí, volvió al poder. Es más, dejó que fuera su presidente otro colorado sin raíces partidarias, Pedro Alliana, cuya familia era referente del Encuentro Nacional en Ñeembucú”, remarcó.

Puntualizó que habiendo una cultura de tradición colorada en la ANR –casi como que si se tratara de un club de fútbol– es natural que tanto Cartes como Peña pretendan ser más colorados que el más antiguo colorado. En suma, la ANR hará lo que tenga que hacer para alcanzar y mantenerse en el poder. Qué hace después con el poder es otro tema”, indicó.

Discurso. Acerca de los polémicos discursos de Peña y sus posteriores justificaciones, Santagada refiere que el candidato y su equipo entienden bien la diferencia entre el discurso políticamente correcto hacia fuera del partido y lo que sus correligionarios quieren escuchar. Señaló que Peña dijo que a los cargos se llega por formación, pero fundamentalmente, gracias a la política. Que los que llegan a los cargos llegan gracias al Partido Colorado. “Lo que hizo fue describir una realidad. Y claramente su discurso tenía un público bien específico, los funcionarios colorados”, dijo.

Aseguró que las justificaciones están dirigidas, precisamente, al público por fuera del partido, a ese público que no tiene vida partidaria o que está indeciso y puede llegar a comprar el discurso de la supuesta tergiversación.

“Parece contradictorio, pero no lo es. Ya lo hizo Trump en su campaña presidencial. Se le criticaba su falta de coherencia inclusive en un mismo discurso. Sin embargo, sabía que unos dichos llegarían, vía redes sociales, a un público; y sus otros dichos, a otro público. La gente en redes sociales consume lo que sus filtros burbujas le muestran y confirman sus propias creencias”, observó el abogado.

Voto. En cuanto a la situación de Cartes como titular de la ANR y la de Mario Abdo, quien no acompaña la campaña, Santagada precisó que el voto colorado duro es inmune a las peleas de cúpulas y saldrá a votar por Peña. “Y el voto colorado no tan duro creo que antes de votar a un liberal preferirá quedarse en su casa o votará en blanco. También hay algunos que votarán a Paraguayo Cubas, que se nutre de colorados desencantados y gente antisistema”, dijo.

Agregó que también el sistema de lista cerrada y desbloqueo contribuirá a definir el voto colorado.

”Más allá de las divisiones internas, la gente votará por “su” candidato a diputado o senador y esos candidatos no salen a pedir voto cruzado; el lema, como siempre, es “Lista 1 de punta a punta. Ya se vio en las municipales de Asunción con el triunfo de Nenecho”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Imágenes de circuito cerrado mostraron a Jorge Bogarín, ex miembro del Consejo de la Magistratura, usufructuando la oficina del vicepresidente de la institución Gerardo Bobadilla, para recibir la visita de varias personas en distintas ocasiones.
Ex alumnos del Colegio San José y el Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud invitan a la ciudadanía a participar de la gran campaña de donación de sangre con miras a sensibilizar sobre la importancia de esta actividad. Será el próximo 15 y 16 de junio en cuatro puntos de Asunción y en uno de Mariano Roque Alonso.
La jueza Norma Beatriz Ortiz de la ciudad de Luque dispuso una prohibición de acercamiento al senador Javier Chaqueñito Vera a la funcionaria indígena Francisca Espínola Zeballos en los lugares en que la misma se encuentre.
La justicia castrense dispuso la prisión preventiva en la Cárcel de Viñas Cue de tres miembros de las Fuerzas Armadas por el caso de agresión sufrida por un cadete del segundo año en la Academia Mariscal Francisco Solano López en mayo.
El abogado Ezequiel Santagada informó que la Municipalidad de Asunción subió la misma información proveída a la Contraloría General de la República, tras un pedido de acceso a la información pública y amparo de por medio, pero con documentación y balances faltantes.
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia resolvió este martes la aplicación de medidas alternativas a la prisión para Wilfrido Cáceres, ex director financiero y ex jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, y su esposa, Ruth Da Silva.