03 nov. 2025

La anestesia provoca sutil pérdida de memoria en gente mayor, según estudio

La anestesia general en una operación está relacionada con un sutil declive de la memoria y las habilidades mentales de la gente mayor de 70 años, según un estudio publicado este jueves por la institución médica Mayo Clinic, de Minnesota.

Anestesia.jpg

La anestesia general en una operación está relacionada con un sutil declive de la memoria de la gente mayor de 70 años.

infosalud.com

Aunque la pérdida de funciones cerebrales observada es pequeña, el estudio, publicado en la revista especializada British Journal of Anaesthesia, sostiene que puede ser significativa para aquellos pacientes que sufren previamente un deterioro cognitivo leve o sus funciones cognitivas son reducidas.

En adultos de mayor edad cuyas condiciones cognitivas se encuentran al límite del deterioro, pero los síntomas no son clínicamente obvios, la exposición a la anestesia puede desenmascarar los problemas subyacentes con la memoria y el razonamiento.

“Tenemos que asegurarnos de que los pacientes que están considerando una operación, y sus familias, estén debidamente informados de que existe riesgo de disfunción cognitiva”, asegura el anestesista y autor del estudio, Juraj Sprung.

Según el especialista de Mayo Clinic, se deberían discutir estrategias alternativas con los pacientes antes de que personas consideradas con alto riesgo se sometan a una intervención.

Los investigadores analizaron a más de 1.800 personas de entre 70 y 89 años, a los que hicieron evaluaciones cada 15 meses, tomando en cuenta las intervenciones con anestesia en los 20 años previos al estudio y las realizadas tras el inicio de la investigación.

Los investigadores comprobaron que el declive cognitivo se aceleraba levemente tras la anestesia, más allá de la pérdida de memoria asociada al envejecimiento natural.

Sin embargo, los autores apuntan que no es posible determinar si el causante del declive fue la anestesia, la cirugía o las subyacentes condiciones que requirieron de la intervención quirúrgica.

Por otro lado, según sus autores, el estudio proporciona a los médicos “más razones” para que se lleven a cabo de forma rutinaria pruebas preoperatorias que incluyan la evaluación cognitiva de las personas mayores, para clarificar así el riesgo individual en caso de exponerse a la operación.

Esta sugerencia ha sido apoyada por la Sociedad Geriátrica Americana (AGS, por sus siglas en inglés), asociación sin ánimo de lucro. Sin embargo, no se ha puesto en práctica clínicamente.

La conexión entre la anestesia y el deterioro cognitivo en la tercera edad ha sido un asunto debatido ampliamente en los últimos años, luego de que estudios con animales hayan sugerido que la exposición a anestésicos inhalados podría relacionarse con cambios en el cerebro vinculados al Alzheimer.

No obstante, estudios anteriores con humanos no han podido demostrar de forma consistente la asociación entre estos dos factores.

Más contenido de esta sección
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.