20 oct. 2025

La alpaca Gerónimo, cuyo destino conmocionó a británicos, fue sacrificada

Gerónimo, una alpaca que dio positivo en la prueba de la tuberculosis bovina y cuyo destinó desató pasiones en el Reino Unido, fue eutanasiada el martes por los servicios veterinarios del Estado para consternación de su criadora, que impugnó el diagnóstico.

Alpaca.jpg

La alpaca llamada ‘Gerónimo’ fue sacrificada tras haber dado positivo en la prueba de tuberculosis bovina.

La alpaca fue extraída en un remolque el martes por la mañana de su granja en Gloucestershire, en el suroeste de Inglaterra.

La justicia británica había decidido el destino del camélido al rechazar, el 18 de agosto, el último recurso de su propietaria, Helen Macdonald, para suspender la orden de sacrificio y poder salvar al animal.

Cuando fue importada de su país natal, Nueva Zelanda, hace cuatro años, la alpaca de pelo negro fue sometida a cuatro pruebas cutáneas que resultaron negativas en tuberculosis bovina.

Sin embargo, en el Reino Unido se le sometió a dos análisis de sangre y a una prueba cutánea, todos ellos positivos, lo que llevó a las autoridades a ordenar su sacrificio.

Macdonald denunció falsos positivos y pidió una nueva prueba, que fue rechazada a principios de agosto por la Alta Corte de Londres. El tribunal se negó entonces a suspender la orden de sacrificio.

El destino de la alpaca provocó conmoción en el Reino Unido, donde llegó a organizarse una manifestación frente a la residencia oficial del primer ministro, Boris Johnson, para pedir que fuera salvada.

“Evidentemente, es muy angustioso para cualquier persona ver a los animales afectados por la tuberculosis, y es una situación a la que desgraciadamente tienen que enfrentarse los ganaderos”, declaró el martes un portavoz de Johnson, expresando su “simpatía por Helen Macdonald y por cualquier otra persona afectada por esta terrible enfermedad”.

Más de 140.000 personas habían firmado una petición pidiendo que se salvara a Gerónimo, que también recibió el apoyo público de Stanley Johnson, el padre del primer ministro.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.