Se trata de una agrupación musical que combina instrumentos de la música clásica con vientos, charangos andinos y elementos percusivos interpretando principalmente un repertorio diverso en torno a la denominada música del mundo.
La Tocatta es un grupo de música familiar y tocó desde siempre, en las celebraciones de cumpleaños, en las festividades y actos escolares, en festivales de solidaridad o simplemente por el gusto de reunirse a hacer música.
No obstante, algunos de los integrantes tenían una actividad musical más profesional y eso fue un punto de referencia para las integrantes más pequeñas, quienes crecieron rodeadas de mucha música, escenarios, cables y micrófonos.
“Creemos firmemente en la cultura como herramienta de emancipación, como manera de transformar el medio social y hacer mejores a los seres humanos”, expresó Roque de Pablo.
INTEGRANTES. Autodenominados como un grupo independiente, autogestivo, dentro de la corriente de la cultura comunitaria, lo integran Cala Del Puerto (bajo y dirección musical), Sol Barbery (flauta traversa, percusión y tarka), Sofía Barbery (violín), Mariale Enciso (guitarrista).
Además, Kalya Luz (violín, percusión, mandolina, melódica, voz, guitarra, charango, piano, ukelele y acordeón), Roque De Pablo (guitarra, percusión, armónicas, cuatro venezolano, charango), Tury (flauta traversa, quenas, flauta tin wistle y zampoñas) y Fabricio Paredes (percusión, guitarras eléctrica y acústica).