29 may. 2025

La actriz paraguaya que triunfa en Estados Unidos

ESPECIAL. Lidia Pires inició su carrera televisiva en Asunción hace 25 años. Hoy trabaja exitosamente en EEUU. Su última actuación fue en “Ladrón que roba a ladrón”

Lidia Pires

Lidia Pires, la actriz paraguaya que triunfa en Estados Unidos.

Por Íngrid Villalba

Vivir en Los Ángeles trabajando en actuación y locución, formando parte de dos prestigiosos sindicatos de actores como lo son los Screen Actors Guild (SAG) y American Federation of Television and Radio Artists (AFTRA), sería probablemente el sueño de muchos actores paraguayos.

Buenas noticias, una actriz compatriota está viviendo esa realidad.

Se trata de Lidia Pires, ella tiene 49 años y vive hace 21 en Estados Unidos. Su último trabajo fue en “Ladrón que roba a ladrón”, una película filmada en español con subtítulos en inglés, producida por Panamax films y dirigida por Joe Menéndez. La misma está siendo expuesta en 350 cines de EEUU.

“Estoy orgullosa de formar parte de esta puesta, que en su primera semana sobrepasó los pronósticos de ventas de entradas. Los protagónicos son interpretados por Saúl Lisazo, Fernando Colunga, entre otros. Yo soy Blanca, quien organiza una huelga para que los ladrones puedan llevar a cabo su plan”, comentó la actriz

CAMINO RECORRIDO. Lidia inició su carrera en televisión en Asunción, hace más de 25 años. Trabajó como productora, modelo y actriz. Luego estuvo en publicitarias.

Ya en Estados Unidos, específicamente en Nueva York, formó parte de la cadena televisiva Galavisión. De allí pasó a Univisión y luego fue productora de comerciales, documentales y largometrajes. Ofició también de productora independiente, además de incursionar en la locución.

Respecto a lo que sucede en Paraguay en cuanto a teatro y cine, Lidia comentó que siente un gran respeto por el trabajo de José Luis Ardissone, quien -dijo- promueve el teatro “desde siempre” y de una manera alentadora.

“El documental Tierra roja de Ramiro Gómez logró con sus imágenes llevarme de vuelta al Paraguay de tierra colorada, al de antes, simple, real y al que añoro”, expresó.

Lidia explicó que como la meca del cine y la televisión está en California, regresar a Paraguay sería difícil. “Pero tengo allí a mi mamá, a quien adoro, y, eventualmente, regresaré", culminó diciendo.

JOE MÉNENDEZ, DIRECTOR DE LA PELÍCULA “LADRÓN QUE ROBA A LADRÓN”, HABLÓ SOBRE LAS CAPACIDADES DE LA COMPATRIOTA LIDIA PIRES.

?¿Qué le llamó la atención de Lidia para seleccionarla?

?Para mí, el actor que gana el papel es quien parece no estar actuando. Yo tengo que verlo como el personaje y no como un actor haciendo de un personaje. Lidia tiene ese talento. Ella se preparó muy bien, y entró al cásting como “Blanca”.

?¿Cómo vio su trabajo profesional en el rodaje de su película?

?Gracias a Dios, Lidia vino bien preparada y con muchas ideas para presentarme también. Mi trabajo en ese momento era escoger las mejores ideas de ella, que eran muchas y sentarme a disfrutar de su actuación.

?¿Cuál ve que es el potencial de la actriz?

?Lidia tiene hoy una carrera larga y exitosa. Yo la veo trabajando aquí en Hollywood por muchos, muchos años más, y me siento muy dichoso de haberla tenido en mi película.

?¿Para su película, ella quedó seleccionada a través de un cásting o ya la conocía?

?Yo ya sabía de Lidia como actriz, pero nunca la había visto. Me la presentaron e hizo el cásting en seguida. Al rato supe que Lidia tenía un “look” que me gustaba. Lo hizo superbién. Le di el papel casi enseguida, no había duda ninguna de que ella sería Blanca.

***

SÁBADO 15 DE SETIEMBRE DE 2007

Más contenido de esta sección
Colecciones UH marca presencia en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), que arranca oficialmente mañana, a las 10:00, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). La entrada será libre y gratuita.
Este jueves 29 de mayo, a partir de las 18:50, tendrá lugar la proyección del teaser de Ayvu y del largometraje Una sola primavera, dirigidos por Joaquín Pedretti, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo - Americano, CCPA, (José Berges 297 casi Brasil).
El mayor encuentro que reúne a la industria televisiva del Paraguay, La TV que se viene, tendrá lugar este jueves 29 de mayo, desde las 08:30, en Casa 1927 (España 505) en su novena edición, con un programa renovado.
Mayo se despide con un variado playlist donde los artistas nacionales buscan su versatilidad y una fusión de estilos, entre colaboraciones nacionales e internacionales.
El pasado sábado, en el Centro de Artes Visuales, Museo del Barro se realizó la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales. Resonancias contemporáneas, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Museo, y en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la comunicadora y gestora cultural Chony Calderón, se presentó en el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), provocando emociones en los asistentes.