15 oct. 2025

La actriz Allison Janney desvela su estrella en Hollywood

Los Ángeles (EE.UU.), 17 oct (EFE).- La actriz estadounidense Allison Janney, conocida por su papel de C.J. Cregg en la serie televisiva “The West Wing”, desveló hoy su estrella en el célebre Paseo de la Fama de Hollywood en Los Ángeles (EE.UU.).

La actriz estadounidense Allison Janney posa junto a su estrella en el Paseo de la Fama hoy, lunes 17 de octubre de 2016, en Los Ángeles (CA, EE.UU.). Janney recibió la estrella 2.592 en la categoría televisión. EFE

La actriz estadounidense Allison Janney posa junto a su estrella en el Paseo de la Fama hoy, lunes 17 de octubre de 2016, en Los Ángeles (CA, EE.UU.). Janney recibió la estrella 2.592 en la categoría televisión. EFE

“Es un momento y un día extraordinario, y estoy completamente emocionada y honrada”, dijo Allison Janney, que se presentó ante sus seguidores con un vestido de color claro.

En una intervención que mezcló la nostalgia y los toques de humor, la intérprete dio además las gracias a los familiares y compañeros de profesión que la llevaron a tener su propia estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Janney saltó a la fama dando vida a C.J. Cregg, la responsable de prensa de la Casa Blanca en la serie sobre política “The West Wing”.

Asimismo, su nombre ha aparecido en los créditos de filmes como “Juno” (2007) y “American Beauty” (1999) o la serie “Mom”.

En el acto participó también el actor Richard Schiff, quien fue compañero de la actriz en “The West Wing”.

“Así es mi vida: ‘Oh, Dios mío, interpretabas a Toby Ziegler en The West Wing. Eres mi personaje preferido. Me encantas, pero quien realmente me encanta es Allison Janney’”, bromeó el actor.

“Si fuera una mujer joven, esta es la estrella que miraría fijamente para imaginar mi vida. Si fuera un sin techo, este es el lugar en el que dormiría. Y si fuera yo mismo, me pondría de pie aquí para decirle al mundo cuanto te queremos todos, Allison, y que no hay nadie más en el mundo que merezca este honor más que tú”, añadió Schiff en un emocionado discurso.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).