03 ago. 2025

Kronawetter juró y sugiere cambiar modelo de selección

Ante 34 senadores, Enrique Kronawetter juró como representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura y sugiere hacer profundas reformas tanto en la selección de candidatos como en la construcción de un criterio objetivo para la carrera judicial. Reemplaza a Édgar Olmedo.

Sostuvo que “la injerencia política se va a enfrentar en la medida que haya candidatos con capacitación, valientes y sepan soportar las presiones de todos los poderes fácticos”.

Insistió que se debe cerrar el capítulo de la forma tradicional de exámenes memorísticos y cambiar el modelo para ser evaluado no solo por saber teórico, sino operativo y capacidad de resolución con rapidez de conflictos.

Refirió que conoce a Marito desde que era senador y que le dio su confianza. Dijo que es afiliado al PLRA, que nunca militó y ahora va a pedir la suspensión de su afiliación.

“Hay que hacer profundas reformas en el proceso no solamente en la selección, sino en la construcción de criterio objetivo para la carrera judicial. Eso es un mandato constitucional que hasta hoy, en día, no se ha planteado seriamente”, remarcó.

“Hay que proyectar cambios para la escuela judicial y construir capacitación que se ajuste a la exigencia, saber teórico, operativo, valor, capacidad de enfrentar coyunturas, incluso las más difíciles para hacer imperio de la ley”, manifestó Kronawetter.

Se comprometió a mantener una conducta transparente. “Voy a dar la cara cuando así amerite, y hacer pública mi gestión en el momento de emitir el voto fundadamente”, fue su promesa.

Además, acotó que la influencia política “existe en todos los ámbitos de la gestión pública”. “Lamentablemente es una realidad. El que no quiera reconocer eso, realmente está viviendo en un mundo distinto”, indicó.

“Considero que el aporte humilde que uno puede hacer es tratar de que primen valores técnicos, operativos, principios de idoneidad, por sobre cualquier preferencia política”, señaló.

Mencionó que se reunió con algunos de los miembros del Consejo, a quienes les planteó el cambio de modelo de evaluación de candidatos.

“Creo que ese modelo está perimido. Hay que cambiar. Cuando vamos a evaluar en forma general, no tiene que ser reevaluado”, dijo.

“Hoy, la ciudadanía reclama resoluciones rápidas y efectivas, y en la medida que haya conocimiento tiene capacidad de reaccionar rápidamente”, remarcó.