05 nov. 2025

Kim Kardashian paga multa millonaria por promover criptomoneda

La estrella estadounidense Kim Kardashian acordó pagar una multa de 1,26 millones de dólares por promocionar una criptomoneda en Instagram sin revelar que le habían pagado para hacerlo, anunció el lunes la Comisión de Bolsa y Valores estadounidense (SEC, autoridad bursátil).

La estrella   Kim Kardashian sube de estatus.

La estrella Kim Kardashian sube de estatus.

La agencia acusó a Kardashian, que tiene 331 millones de seguidores en Instagram y es una de las diez personas más populares en la red social mundial, de no revelar que le habían pagado por publicar sobre los tokens EMAX, unos criptoactivos ofrecidos por EthereumMax.

La multa incluye una sanción de un millón de dólares, más 260.000 que representa la cantidad que cobró Kardashian más intereses, dijo la SEC en un comunicado.

La celebridad también acordó no promover ningún tipo de activos criptográficos durante tres años.

“Este caso es un recordatorio de que, cuando celebridades o personas influyentes respaldan oportunidades de inversión, incluidas los activos de criptomonedas, no significa que esos productos de inversión sean adecuados para todos los inversores”, dijo el presidente de la SEC, Gary Gensler, en el comunicado.

“Animamos a los inversores a considerar los riesgos y oportunidades potenciales de una inversión a la luz de sus propios objetivos financieros”, agregó.

Kardashian, la estrella de televisión devenida en empresaria, saltó a la fama con el programa “Las Kardashians” (“Keeping Up With the Kardashians”, en inglés), un reality show que seguía la vida de los miembros de su familia en Los Ángeles.

A los 41 años, ha convertido su fama en un imperio comercial, sobre todo con sus marcas de belleza y ropa. La revista Forbes estima su fortuna en 1.800 millones de dólares.

Kim “Kardashian está complacida de haber resuelto este asunto con la SEC”, expresó en un comunicado enviado a la AFP uno de sus abogados, y agregó que su clienta había “cooperado plenamente con la SEC desde el principio”.

“Ella quiere dejar este caso atrás para evitar un conflicto prolongado. El acuerdo alcanzado con la SEC le permite hacer eso y sacar adelante sus muchos proyectos empresariales”, señaló el abogado.

En setiembre Kardashian anunció que estaba incursionando en nuevos negocios con el lanzamiento de la firma de inversión SKKY Partners.

En el pasado, otras celebridades han sido sancionadas por las autoridades estadounidenses por promover ilegalmente las criptomonedas, incluido el boxeador Floyd Mayweather, la estrella del rap DJ Khaled, el actor Steven Seagal y el rapero T.I.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.