04 jul. 2025

Kim Jong-un dice que los tests de misiles son una “advertencia” a EEUU y Seúl

El líder norcoreano, Kim Jong-un, supervisó los últimos lanzamientos de proyectiles realizados por Pionyang este martes, y dijo que éstos suponen una “advertencia” a Seúl y Washington, informaron hoy los medios oficiales de su régimen.

corea del norte - efe.jpg

“Kim Jong-un señaló que la acción militar supone una ocasión para enviar una advertencia adecuada por los ejercicios militares conjuntos que realizan Estados Unidos y Corea del Sur”, según la KCNA.

Foto: EFE

Al igual que en los otros tres lanzamientos realizados en menos de dos semanas, el dictador acudió personalmente a observar los tests de “un nuevo tipo de misil táctico guiado” realizados en la víspera desde la costa oriental de Corea del Norte, según recoge la agencia estatal de noticias KCNA, que también publica imágenes de las pruebas.

“El disparo de prueba verificó con claridad la fiabilidad, seguridad y capacidad bélica real del nuevo sistema armamentístico táctico guiado”, señala la agencia estatal norcoreana, que también se hace eco de comentarios del líder con motivo del test.

Kim Jong-un señaló que la acción militar supone una ocasión para enviar una advertencia adecuada por los ejercicios militares conjuntos que realizan en estos momentos las autoridades de Estados Unidos y Corea del Sur”, según la KCNA.

Nota relacionada: Corea del Norte vuelve a lanzar proyectiles desde su costa oriental

El líder de Corea del Norte aludió así a las maniobras castrenses que los dos aliados llevan a cabo entre los días 5 y 20 de este mes en Corea del Sur, y cuya escala se ha reducido de forma significativa respecto a años anteriores en el marco de los acuerdos alcanzados en las cumbres intercoreanas y en las reuniones entre los líderes de Estados Unidos y Pionyang.

Además de ejecutar su último lanzamiento este martes, Pionyang amenazó a Seúl y a Washington con “pagar un alto precio” por sus maniobras, les acusó de incumplir los acuerdos alcanzados en las cumbres y advirtió con emprender “otra vía” diferente al diálogo, a través de un comunicado del Ministerio de Exteriores.

Las cuatro rondas de lanzamientos realizadas por Corea del Norte desde el pasado 25 de julio incluyeron misiles balísticos de corto alcance, según los primeros análisis de las fuerzas surcoreanas.

Hasta la fecha, la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ha restado importancia a estos ensayos armamentísticos y señalado que dichos tests no infringen los compromisos alcanzados en sus cumbres con el dictador norcoreano.

En su última cumbre, improvisada, en la frontera intercoreana a finales de junio, Trump y Kim pactaron reactivar el diálogo sobre la desnuclearización de Corea, aunque por el momento esto no ha sucedido.

Más contenido de esta sección
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.
León XIV inicia el domingo sus vacaciones estivales, tras dos meses en el Vaticano marcados por su interés de unificar la Iglesia y recuperar el peso de la función papal, lo que presagia un pontificado más clásico que el de su predecesor argentino.