15 ago. 2025

Kicillof dice que la causa contra él y Cristina es una “operación política”

El exministro de Economía argentino Axel Kicillof (2013-2015) consideró hoy que la causa por irregularidades en los contratos de futuros de dólar, en la que está procesado junto a la exmandataria Cristina Fernández y a otros exfuncionarios, es una “prolija operación política”.

Fotografía tomada el pasado 12 de abril en la que se registró al exministro argentino de Economía (2013-2015) Axel Kicillof, a su llegada a la sede de unos tribunales en Buenos Aires (Argentina). EFE/Archivo

Fotografía tomada el pasado 12 de abril en la que se registró al exministro argentino de Economía (2013-2015) Axel Kicillof, a su llegada a la sede de unos tribunales en Buenos Aires (Argentina). EFE/Archivo

EFE

Para Kicillof, el juez federal Claudio Bonadio, que tiene a su cargo la causa, “buscaba algún familiar o conocido” de los integrantes de la gestión kirchnerista “que se hubiera enriquecido con el dólar futuro”, algo que “se pudiera encuadrar en la figura de corrupción”.

“No encontró nada. Lo más triste es que encontró otras cosas, lo que vuelve a nuestro procesamiento un verdadero encubrimiento”, dijo Kicillof en diálogo con Radio Del Plata.

“Los que compraron dólar futuro aparecen después en las mesas de discusión de cuánto se va a devaluar y cuánto hay que pagarles a los que compraron dólar futuro. Son funcionarios del Gobierno de (Mauricio) Macri”, acusó el exministro y actual diputado.

Tras conocerse la decisión del juez Bonadio de procesar a Fernández (2007-2015), el kirchnerismo cerró filas para defender a la expresidenta y acusa a la Justicia de querer “proscribir” al espacio de la escena política “con causas judiciales”.

El caso que lleva adelante Bonadio, se inició el año pasado por una denuncia de parlamentarios integrantes del frente Cambiemos, liderado por el actual presidente argentino, Mauricio Macri.

Según los denunciantes, mediante la celebración de contratos de futuros de dólar, el Banco Central habría vendido dólares a un precio que rondaba los 10,65 pesos por unidad, por debajo del precio establecido en la Bolsa de Nueva York para este tipo de contratos (por entonces, alrededor de 14 pesos por unidad).

Bonadio considera que, de la diferencia entre el precio pactado y el del mercado, se desprende que por los contratos cerrados (septiembre a diciembre 2015) el Banco Central registró una pérdida de 1.552 millones de pesos (105,5 millones de dólares).

En ese marco, el juez procesó el viernes pasado a Fernández, Kicillof y otros exfuncionarios por el delito de “administración infiel en perjuicio de la administración pública”.

Más contenido de esta sección
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.