06 may. 2025

Kevin Johansen y Natalia Lafourcade, dos almas retros

Puntos equidistantes se llama la canción que grabaron el cantante argentino-estadounidense Kevin Johansen y la mexicana Natalia Lafourcade, que se estrenó el pasado domingo, según una entrevista publicada en EFE.

Natalia y Kevin.jpg

Natalia Lafourcade y Kevin Johansen grabaron la canción Puntos equisdistantes.

La gran amistad que los une fue lo que los animó a crear así “un acompañamiento entre dos almas retros”.

“La voz de los dos está en puntos equidistantes todo el tiempo. Es como un acompañamiento. El punto en común es que ella tiene un alma retro, pero es retrofuturista, dando esa modernidad que trae a lo tradicional”, explicó.

Te puede interesar: Encuentro con el arte de Johansen y Liniers

También, el artista añadió la gran amistad que comparte con Lafourcade desde hace muchos años y cómo, “desde el afecto y el aprecio por el arte”, encontraron oportunidades para colaborar en expresiones artísticas compartidas.

“Cuando hay una confianza y una amistad tan fuerte es como que se desdibujan la línea y el disfrute y la parte creativa van de la mano tan armónica y orgánicamente que uno no se da cuenta de que está trabajando”, subrayó Johansen.

En cuanto al significado de la canción, el artista expresó que la letra sirve como una oda al escapismo compartido por todos, y que el mensaje fundamental es la conexión que trasciende las distancias.

“Es la necesidad de escapar de nuestra realidad con un amor y encontrarnos con ese amor, que está lejos y acortar esa distancia, ya sea a través de la telepatía o físicamente”, dijo.

Su próximo concierto en Ciudad de México

El próximo 29 de febrero, según señaló Johansen, él y el historietista e ilustrador argentino Liniers compartirán escenario en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, ubicado en Ciudad de México.

“Que me hayan dado cabida en México es este gran halago y un gran mimo al alma y compartir con el público mexicano, es puro disfrute para nosotros”, enfatizó.

Adicionalmente, el cantante resaltó que durante el concierto se presentarán canciones inéditas de su último álbum, Quiero mejor, asegurando que el espectáculo será una oportunidad para “continuar haciendo de las nuestras”.

Lea más: Los Latin Grammy más españoles coronan a Shakira, Karol G, Bizarrap y Lafourcade

Con relación a Liniers, quien ya repitió en diferentes ocasiones en conciertos, destacó que es un dibujante que aporta una perspectiva única y novedosa, “trayendo otra cosa a la mesa”.

“Él hace algo que no se escucha y yo hago algo que no se ve, que es la música. Entonces, es un complemento ideal, nos lo pasamos muy bien juntos y la gente disfruta de ese complemento”, remarcó.

Johansen concluyó la entrevista sin confirmar la participación de Lafourcade, reciente ganadora de tres Latin Grammy, en su próximo concierto en Ciudad de México, aunque expresó su esperanza de coincidir, ya que, según él, la música “es el arte de combinar horarios”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.