18 sept. 2025

Keiko Fujimori dedica primer día en libertad a familia y visitar a su padre

La líder opositora peruana Keiko Fujimori dedicó este jueves su primer día en libertad, tras haber permanecido detenida durante siete días, a reunirse con sus familiares y visitar a su padre, el ex gobernante Alberto Fujimori, en una clínica de Lima.

keiko fujimori en libertad

Keiko Fujimori (i) acude a visitar a su padre, Alberto Fujimori, en la Clínica Centenario Peruano Japonesa, en compañía de su familia.

EFE

La líder del partido Fuerza Popular, que está siendo investigada por un presunto caso de lavado de activos, ofreció breves declaraciones a periodistas que siguen sus actividades, ante los que apareció acompañada por sus dos hijas y su esposo, el estadounidense Mark Vito.

Tras haber sido liberada durante la noche de este miércoles, Keiko solicitó que cuatro de sus asesores, que también fueron detenidos esta semana, también sean liberados.

Fujimori recordó a periodistas que aún permanecen detenidos tanto Pier Figari y Ana Herz de Vega, sus dos asesores más próximos, como su secretaria personal, Carmela Paucará, y el empresario Vicente Silva Checa.

Ellos fueron privados de libertad este martes con una orden de detención distinta a la cursada contra Keiko, que la mantuvo arrestada durante siete días en un edificio policial hasta que un tribunal aceptó su recurso de apelación.

“Espero que en las próximas horas se tome la misma medida correctiva que ayer la sala tomó valientemente para nosotros”, comentó Fujimori.

La líder opositora llegó luego a visitar a su padre acompañada por sus hermanos Hiro y Sachi en la clínica de Lima en la que permanece internado desde que hace tres semanas un juez supremo anuló el indulto humanitario que le otorgó en diciembre pasado el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski.

En ese grupo, además de también estar Vito y sus dos hijas, fue notoria la ausencia de su hermano Kenji, con quien mantiene un enfrentamiento político, a pesar del cual la visitó mientras estuvo detenida.

Keiko señaló, al respecto, que Kenji participó hoy en un almuerzo familiar junto al resto de su familia y su madre, Susana Higuchi, aunque no se les vio juntos en público.

Reiteró luego el pedido de liberación de sus asesores y señaló que, por el momento, no ofrecerá declaraciones sobre política interna.

Nota relacionada: Tribunal peruano ordena la liberación inmediata de Keiko Fujimori

La Segunda Sala de Apelaciones de la Sala Penal Nacional de Perú revocó este miércoles la orden de detención por diez días dictada contra Keiko Fujimoriy otras 19 personas emitida el 9 de octubre por el juez Richard Concepción Carhuancho, a petición del fiscal contra el lavado de activos José Domingo Pérez.

El tribunal de apelaciones argumentó que el magistrado que autorizó las detenciones copió los planteamientos de la Fiscalía sin demostrar mayor valoración propia.

Por ello, Keiko Fujimori y el resto de involucrados en esa orden de arresto afrontarán las investigaciones en libertad a menos que una nueva decisión judicial mejor fundamentada ordene lo contrario.

Al respecto, la abogada de Keiko, Giuliana Loza, anunció hoy que presentará una recusación para pedir que el juez Concepción Carhuancho sea apartado de todo el proceso.

“Hay argumentos válidos para que sea apartado del proceso”, declaró Loza a la emisora RPP Noticias, tras lo cual consideró que el juez cometió “una grave irregularidad” al supuestamente copiar los argumentos de la solicitud de la Fiscalía.

Te puede interesar: Keiko Fujimori espera que sus asesores detenidos también sean liberados

Fujimori y Fuerza Popular, el partido que ella lidera, están siendo investigados por la presunta comisión del delito de lavado de activos en la financiación de su campaña para las elecciones presidenciales de 2011.

Las investigaciones se centran en el millón de dólares que la constructora brasileña Odebrecht afirmó haber entregado para apoyar la candidatura de Keiko pero que su partido no declaró y presuntamente enmascaró en múltiples donaciones ficticias de personas particulares.

Más contenido de esta sección
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.