02 jun. 2024

Kattya González denuncia “apriete” de Fiscalía tras exponer dudosos títulos de Rivas y Arévalo

La senadora Kattya González expuso una nota en la cual el Ministerio Público solicita al Cones toda la documentación sobre la maestría y el doctorado que realizó en una universidad privada. Para la legisladora, se trata de un mensaje político de apriete para que desista de exponer casos de corrupción pública.

Kattya González.png

La senadora Kattya González cuestiona acción de la Fiscalía que “acosa” a los que denuncian corrupción pública. Foto: Edición ÚH

Kattya González, senadora por el Partido Encuentro Nacional (PEN), usó su perfil en X (antes Twitter) para responder una nota de solicitud de un Ministerio Público “que acosa sistemáticamente a quienes denunciamos corrupción pública”, según denunció.

En prosecución de la denuncia presentada por el ciudadano colorado Carlos Damián Cardozo Ortega, la fiscala anticorrupción Marlene González pidió al Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) “toda la documentación” de los cursos de maestría y posgrado dictados por la Universidad Columbia y en los que se formó la legisladora.

Puede interesarle: Denuncian a Kattya por supuestos hechos punibles

Ante esta diligencia de la Fiscalía, Kattya González consideró que se trata de un mensaje político de apriete orquestado por el movimiento oficialista, ya que denuncia hechos de corrupción pública.

“Este es el mensaje: Si seguís apretando con tus denuncias a nuestros correligionarios, te sacamos porque vamos a igualarte a los delincuentes y usaremos el sistema judicial como garrote político para aniquilarte”, posteó la parlamentaria.

Luego, preguntó: “¿Cuál es la denuncia de ‘tráfico de influencia y otros’?”.

Así también, recordó a su colega Hernán Rivas y al diputado Orlando Arévalo, cuya veracidad de sus títulos universitarios está en duda.

“Rivas y Arévalo son los que se tienen que ir presos, pues han usado sus títulos falsos de toda falsedad para acceder a un cargo en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, añadió.

Calificó como una “vergüenza” el actuar de una Fiscalía “cada vez más pegada a la agenda del capo mafioso cartel narco dominado por la claque colorada”, escribió en alusión al movimiento oficialista Honor Colorado, liderado por Horacio Cartes.

González espera que sus compañeros de curso, el actual ministro del Interior Enrique Riera y el ex viceministro de Salud Julio Rolón, la acompañen en este proceso.

Denuncias forman parte de una estrategia para callarlas

Kattya González fue denunciada en octubre pasado por Cardozo Ortega, quien exigió que se realice una investigación de sus antecedentes académicos ya que serían dudosos e irían en contra de lo que regula la ley del Cones, por haber culminado un doctorado y una maestría “en tiempo récord”.

En su momento, la senadora expresó que en la universidad le aseguraron que sí podía hacer las dos carreras y que en tres años de estudios podía terminarlas. No obstante, la senadora las terminó en dos años.

También puede leer: Senadoras opositoras denuncian ataques del cartismo por hacer visible la corrupción

Kattya González no es la única parlamentaria de la oposición denunciada por personas vinculadas al movimiento Honor Colorado, también figuran en la mira del cartismo Yolanda Paredes (Cruzada) y Celeste Amarilla (PLRA).

Por el momento, la única que “se salvó” es la senadora por el Frente Guasu Esperanza Martínez.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Estas cuatro legisladoras iniciaron una cruzada para denunciar hechos de corrupción en la función pública, por lo que sostienen que las acusaciones son parte de una “estrategia magistral” para callarlas.

Más contenido de esta sección
Una marcha contra el abuso sexual hacia niños, niñas y adolescentes se realizó en la mañana de este sábado en la Plaza Uruguaya de Asunción.
Este sábado se dio a conocer la grilla para el festival ReciclArte que celebrará sus 10 años los días 28 y 29 de setiembre en el anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino. El grupo argentino Fabulosos Cadillacs, la banda mexicana Molotov y el músico colombiano Juanes serán de los principales atractivos.
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió este sábado con su par de Argentina Javier Milei tras presenciar el acto de asunción de Nayib Bukele como presidente de El Salvador.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó este sábado a El Salvador para participar de la toma de mando de Nayib Bukele que fue electo para un segundo periodo consecutivo al frente del Ejecutivo de ese país. El presidente argentino, Javier Milei; el rey de España, Felipe VI, son algunos de los otros asistentes.
En el 2001, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) proclamó el 1 de junio como Día Mundial de la Leche, a fin de incentivar su consumo y el de sus derivados en todo el mundo. El Ministerio de Salud destaca sus beneficios como el aporte diversas vitaminas y minerales imprescindibles para la nutrición, entre otros.
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) confirmaron que una conexión clandestina realizada en la plaza Virgen del Rosario de Piribebuy ocasionó la muerte de una niña de 9 años que recibió una descarga mientras jugaba.