03 may. 2025

Kattya González con su tercer urgimiento ante la Corte Suprema

La ex senadora Kattya González presentó ayer su tercer urgimiento ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema, de modo que finalmente resuelva su acción contra la resolución que dispuso su pérdida de investidura.

”La Corte es como un reloj que no funciona. No sirve absolutamente para nada tener un reloj que no funciona. Y perdió absolutamente el sentido de urgencia y de necesidad, ambos vinculados con la ética del deber”, refirió la ex parlamentaria.

Remarcó que este tema hace a la institucionalidad republicana. Dijo que era importante que la ciudadanía pudiera reflexionar qué es lo que está sucediendo con el incumplimiento de la ética del deber, en el sentido de urgencia y necesidad, no solo en su caso, sino en muchos otros, afirmó.

Su caso se encuentra hasta ahora, en consulta de integración con el ministro César Garay, que pese a que ya pasaron varias semanas, no define si acepta o no el integrar la Corte para estudiar la cuestión.

En el caso, González cuestionó con su acción, la forma en que se dio el proceso que terminó en su expulsión el 14 de febrero pasado, no los motivos, tal como señalan los fallos anteriores de la Corte.

Es más, la fiscala adjunta Artemisa Marchuk dictaminó que debía hacerse lugar a la acción de inconstitucionalidad de Kattya González.

Más contenido de esta sección
Legisladores opositores presentaron un nuevo pedido de información a la entidad binacional, insistiendo en la transparencia. Sin embargo, al final se encontraron con las puertas cerradas.
Abrir relación con Pekín no sería conveniente para el Paraguay, según el estadounidense Luis Villalba, quien asegura que el resultado es la pérdida de la soberanía y el alineamiento político.
Salma Agüero fue muy cuestionada por usar la influencia que le da su cargo para promover afiliaciones de jóvenes, justo en medio del lanzamiento de un programa estatal de primer empleo.
Los soldados estarán en localidades fronterizas con Bolivia, Paraguay y Brasil para control y vigilancia. En caso de flagrancia, tienen autorización para detener a personas en forma transitoria.
En el 2021, Sebastián Marset formó parte del Deportivo Capiatá y en varias prácticas llegó con un Lamborghini Hucarán del 2016. El vehículo fue recientemente subastado por G. 1.500 millones.