17 ago. 2025

Justin Timberlake encandila a jóvenes en el Rock in Río

El actor y cantante Justin Timberlake llevó al delirio a cerca de 85.000 personas en Río de Janeiro, en la noche más adolescente que se vivió hasta ahora en el festival Rock in Río, en la que también cantaron Alicia Keys y la británica Jessie J.

Justin Timberlake

El cantante estadounidense Justin Timberlake despertó al público adolescente durante su presentación dentro del escenario Mundo, en el festival Rock in Río. Foto: EFE.

EFE

Vestido con camisa blanca con detalles en negro, un sombrero calado, zapatos de claqué y casi siempre escoltado por varios bailarines, Timberlake ofreció un concierto plagado de sus canciones más románticas, en el que se entregó totalmente y mostró su habilidad al piano.

El astro estadounidense empezó con “Like I Love You”, tema de “Justified”, su primer álbum en solitario, y siguió con el romántico “My love”, que deleitó a las adolescentes brasileñas, hoy mayoría entre un público de edad bastante joven.

El actor levantó al auditorio con algunos temas con los que lideró las listas de ventas de discos como “Summer love” o “Shake your body” y dejó para el final varias sorpresas, por lo que, para evitar filtraciones, no anunció en la lista de canciones a la prensa.

      Embed

En esta tercera noche del Rock in Río en la que el pop fue el absoluto protagonista, sobresalió especialmente la actuación de la cantante y pianista Alicia Keys.

La artista de Nueva York derrochó personalidad y enamoró a los asistentes con el vigor de su voz aterciopelada y su talento al frente de un piano blanco, acomodado en medio del gigantesco Escenario Mundo de la Ciudad del Rock.

Los brasileños cantaron a coro sus canciones más conocidas, como “No one”, y se entregaron totalmente cuando hizo un breve dueto con la brasileña María Gadú.

      Embed

La cantante estadounidense mostró su versatilidad haciendo un solo de batería, con un par de bongos, para acompañar una emotiva interpretación de “Girl on fire”, una de sus canciones más populares.

Concluyó con un “bis” de “Empire state of mind”, todo un homenaje a la ciudad de Nueva York, durante el cual, para congraciarse con el público local, cambió en una ocasión el nombre de la ciudad estadounidense por Río de Janeiro.

Esta noche de conciertos también contó con la presentación de la británica Jessie J, que comenzó cantando su mayor éxito radiofónico, “Price tag”, que acompañó con un punteo de guitarra eléctrica, para adecuarse al clima supuestamente rockero del festival.

242408_embed

La cantante inglesa Jessie J durante su presentación en concierto en el festival Rock in Río, en Brasil. Foto: EFE.

La joven británica después tocó todo su repertorio, de corte más romántico, durante cerca de una hora, con el que pasó sin pena ni gloria por el escenario principal de la Ciudad del Rock, ávido de emociones más fuertes.

En el Escenario Sunset, el segundo en tamaño del festival, se produjo un encuentro muy esperado entre los amantes de la música, que citó a dos pesos pesados como el cantante de jazz George Benson y el cantautor brasileño Ivan Lins.

Benson y Lins, que coincidieron en el mismo escenario en la primera edición del Rock in Río, en 1985, tocaron canciones de ambos, como el tema “Novo tempo”, uno de los principales clásicos de Lins, para el regocijo de la parte del público de mayor edad que acudió al recinto carioca.

Al final del concierto, George Benson derramó unas lágrimas después de interpretar con Lins la canción “Más que nada”, otro clásico de la música brasileña, compuesto por Jorge Ben Jor.

      Embed

En el mismo escenario, la neozelandesa Kimbra tocó con el grupo de percusión brasileño Olodum, con el que, en otro de los momentos más emotivos de la velada, interpretó la canción de Michael Jackson “They don’t care about us”, cuyo vídeo musical, grabado en los años 90, contó con la participación de los tambores la banda oriunda de Bahía.


El Rock in Río celebrará cuatro días más de conciertos, entre los próximos jueves y domingo. El rock ganará más protagonismo, con bandas como Metallica, Iron Maiden, Bon Jovi y el cantante Bruce Springsteen.

Más contenido de esta sección
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.