11 ago. 2025

Justin Bieber pide disculpas en Twitter por incidente con la bandera argentina

Buenos Aires, 14 nov (EFE).- El cantante canadiense Justin Bieber pidió disculpas hoy a través de su cuenta de Twitter por haber usado una bandera argentina como escoba durante el concierto que ofreció el sábado en el estadio de River Plate de Buenos Aires.

El cantante canadiense Justin Bieber se presenta en concierto el pasado 12 de noviembre de 2013, en el Estadio Nacional de Santiago (Chile). EFE

El cantante canadiense Justin Bieber se presenta en concierto el pasado 12 de noviembre de 2013, en el Estadio Nacional de Santiago (Chile). EFE

“Lo siento mucho por cualquiera que haya tomado a mal mis acciones y espero que puedan perdonar este error. No me gusta tener que defenderme, pero esta vez era necesario”, indica Bieber en la red social en referencia a un vídeo en el que se le ve barrer el escenario con una bandera argentina lanzada por una fan.

“La gente tira cosas al escenario durante todo el show y las saco para que nadie salga lastimado. En ese vídeo vi un corpiño y pensé que era una remera (camiseta)”, explica el ídolo juvenil.

Bieber, que no hace referencia a la polémica causada por la suspensión del segundo de sus conciertos en la capital argentina debido a una “intoxicación alimentaria severa”, asegura que “nunca haría nada para faltarle el respeto a la Argentina o a la gente de la Argentina o a los fans”.

“Me encantó el tiempo que pasé en Argentina, y espero regresar. “Di todo de mí y sé que los fans también. Los amo”, afirma.

El cantante de hits como “Baby”, “Satisfaction” y “Never Say Never”, de gira por Latinoamérica con “Believe Tour”, llegó al país sudamericano hace una semana para ofrecer un concierto en Córdoba y dos en Buenos Aires.

Durante su estancia en el país, Bieber se peleó con fotógrafos a la salida de un restaurante de la capital argentina y se mudó a un barrio cerrado al norte de la capital para evitar el acoso de sus admiradores.

El astro juvenil, de 19 años, actuó por primera vez en Argentina en 2011.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.