11 nov. 2025

Justin Bieber dona USD 24.000 a víctimas de inundaciones en Perú

El cantante canadiense Justin Bieber donó 24.000 dólares para las víctimas de las inundaciones que asolaron varias regiones costeras del país en las últimas semanas, anunció este jueves la ONG Juguete Pendiente, encargada de destinar el aporte del artista entre los damnificados.

justinbieber1.jpg

Justin Bieber dona 24.000 dólares para las víctimas de inundaciones en Perú. Foto: elciudadano.

EFE


La donación de Bieber servirá para el proyecto “Red Solidaria” que Juguete Pendiente realiza en el municipio de Huarmey, uno de los más golpeados por el desastre natural, donde celebrará un “Recreo Fest”.

En ese acontecimiento habrá campañas de salud, talleres ocupacionales y talleres de arte, entre otras actividades dirigidas a 4.000 personas afectadas por las inundaciones en Huarmey, que se encuentra en la región de Áncash, a 300 kilómetros al norte de Lima.

Juguete Pendiente también repartió cerca de una tonelada de víveres recolectados durante el reciente concierto de Bieber en Lima, celebrado el 5 de abril en el Estadio Nacional, al que asistieron 30.000 personas.

Los donativos recogidos, entre ellos comida no perecedera, agua y frazadas, fueron repartidos entre los vecinos del caserío de El Tigre, situado cerca de San Vicente de Cañete, a 150 kilómetros al sur de Lima.

Las lluvias e inundaciones sucedidas en Perú desde diciembre pasado dejaron hasta el momento 136 fallecidos, 18 desaparecidos, 437 heridos, 171.000 damnificados y más de un millón de afectados, además de causar la destrucción de más de 21.000 casas y dejar inhabitables otras 20.000 viviendas.

También hay otros 240.000 inmuebles con daños menores que pueden ser subsanados, según el último balance a nivel nacional del Centro de Operaciones de Emergencias Nacional.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).