12 oct. 2025

Justicia cree que los Kirchner fueron “jefes” de una asociación delictiva

El tribunal que juzga desde este martes a la ex presidenta argentina Cristina Fernández apuntó, en la lectura de cargos, a que tanto ella como su fallecido esposo, Néstor Kirchner, fueron “jefes” de una “asociación delictiva” destinada a apoderarse “de forma deliberada de millonarios fondos públicos”.

Cristina Fernández

Cristina Fernández en tribunales de Argentina, en el primer juicio en su contra por supuesta corrupción.

Foto: EFE.

Cristina Fernández, senadora, está acusada de encabezar una asociación ilícita y fraude al Estado durante su presidencia por el expreso direccionamiento de la adjudicación al empresario Lázaro Báez -encarcelado desde 2016- de 52 obras públicas, por unos 46.000 millones de pesos en la sureña provincia de Santa Cruz, feudo del kirchnerismo.

“Esta asociación delictiva funcionó en forma estable y permanente dentro de la estructura administrativa estatal y a través de la instauración de una ingeniería societaria creada y ampliada para los fines buscados”, se leyó al comienzo de la vista, celebrada en los Tribunales Federales de Buenos Aires, Argentina.

Lea más: Cristina Fernández niega cargos y considera su juicio una cortina de humo

En la lectura de cargos se remarcó que en la causa se investiga la presunta “división de roles definidos y estratégicos” dentro y fuera de la estructura del Estado y sostenido “ininterrumpidamente” a lo largo más de 12 años, destinada a cometer “múltiples delitos” con el fin primero de “sustraer y luego apoderarse ilegítimamente y de forma deliberada de millonarios fondos públicos”.

“La integración de esta organización criminal tuvo como jefes a los ex primeros mandatarios Néstor Carlos Kirchner y Cristina Elizabeth Fernández”, se leyó.

Lea también: El candidato presidencial de Cristina Fernández niega que sea un “títere”

Y como “organizadores” al ex ministro de Planificación Federal Julio Miguel de Vido; el ex secretario de Obras Publicas José López –que no estuvo en el juicio por ser imputado colaborador de la Justicia en otra causa– y el ex subsecretario de Coordinación de Obra Publica Carlos Santiago Kirchner –primo de Nestor–.

También el ex titular de Vialidad Nelson Periotti y al “amigo personal y socio comercial” de los ex presidentes, Lázaro Báez, entre otros.

“Para lograr sustraer los fondos del Estado escogieron a la obra pública vial como uno de los medios propicios para obtener el dinero del Tesoro nacional. Convirtieron en empresario de la construcción a Lázaro Báez, a quien habrían de enriquecer a lo largo de 12 años”, continuó la lectura.

Nota relacionada: Cristina Fernández anuncia su candidatura a la vicepresidencia de Argentina

De esta forma, se sostuvo una “maquinaria eficaz en base al diseño de un esquema de beneficios exclusivos y permanente para direccionar y sustraer fondos del Estado a favor de Báez”.

Apuntaron que, una vez transferidos los fondos a Lázaro Báez, inició la etapa en la que el dinero llegó a Néstor y Cristina, “pero esta vez ocupando otro rol, en una faceta privada, a través de la instrumentación de distintas maniobras tales como el lavado de activos a partir de la actividad hotelera y el alquiler de las propiedades”, continuó.

Esas supuestas maniobras, de retorno del dinero a través del arrendamiento a Báez de inmuebles propiedad de los Kirchner, se investiga en otras causas.

En una sesión que se espera larga, Fernández se ubicó junto a su abogado Carlos Beraldi, en las filas traseras de la sala. En el banquillo, pero más adelante, se sientan también el resto de los imputados; y al final del todo, separados por un vidrio, asisten espectadores allegados a los encausados.

En diversos momentos del comienzo de la audiencia se pudo ver a la ex presidenta riendo junto a Beraldi y mirando el celular.

El tribunal está integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu, Andrés Basso y Adriana Palliotti y el juicio tiene al Ministerio Público Fiscal, la Oficina Anticorrupción y la Unidad de Información Financiera como partes acusadoras.

Más contenido de esta sección
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.