18 sept. 2025

Justicia argentina investiga a ministra de Milei por compra de alimentos con la ONU

La Justicia argentina investiga a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por una transferencia de 14 mil millones de pesos argentinos (12 millones de dólares) al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destinada a la compra de alimentos, según informó este viernes la prensa local.

Sandra Pettovello Milei.jpg

El fiscal a cargo de la investigación, Franco Picard, solicitó al organismo de la ONU un informe sobre su participación en la operatoria.

Foto: x.com/SPettovelloOK.

La investigación inició el pasado 7 de febrero tras una denuncia del abogado Leonardo Martínez Herrero a la ministra Pettovello por una presunta malversación de caudales públicos, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes.

Según la denuncia, la transferencia de 14 mil millones de pesos argentinos hecha al PNUD para la compra de alimentos destinados a comedores comunitarios habría excedido el monto habilitado de compras que pueden realizarse sin la firma del jefe de Gabinete, que en ese entonces era Nicolás Posse.

Además, se investiga el pago de 420 millones de pesos (USD 368.000) en concepto de comisiones al PNUD por prestar servicios de compra.

El fiscal a cargo de la investigación, Franco Picard, solicitó al organismo de la ONU un informe sobre su participación en la operatoria, el detalle de la trazabilidad del dinero y documentación relativa a la ejecución de la compra.

Nota relacionada: Milei adelanta que impulsará histórico “shock regulatorio”

A la Jefatura de Gabinete, por su parte, se le solicitó la resolución con la cual se instruyó el convenio, información sobre el plan que enmarcó el acuerdo, y las constancias y registros relacionados con la transferencia del dinero.

En paralelo al trato hecho con el PNUD para la compra de alimentos, el ministerio firmó un convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para realizar contrataciones de personal, un mecanismo previsto para adquirir los servicios de profesionales para trabajos puntuales, que hoy también se encuentra bajo la mira de la Justicia.

Al menos tres investigaciones (una tramitada en la Oficina Anticorrupción, otra en la Procuraduría de Investigaciones Administrativas y otra en la Justicia Federal) buscan esclarecer si bajo ese mecanismo existieron contrataciones fantasmas y malversación de fondos.

Los dos procesos licitatorios con los organismos internacionales fueron cerrados en febrero de 2024, cuando comenzaba a escalar el reclamo de las organizaciones sociales por la interrupción del reparto de mercadería para los comedores comunitarios, por lo que la ministra fue denunciada por el dirigente social Juan Grabois, de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Utep).

El Ministerio reconoció que tenía unos 5 millones de kilos de alimentos próximos a su vencimiento en depósitos del Estado; la Justicia Federal ordenó al Gobierno planificar la distribución de esa mercadería en 72 horas, pero la cartera apeló el fallo e intentó sin éxito llevarlo a la Corte Suprema.

La causa por la transferencia de fondos al PNUD quedó radicada en el Juzgado Federal Número 12, que subroga el juez Ariel Lijo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.