20 jul. 2025

“Jurassic World” domina la taquilla e “Inside Out” marca un récord histórico

Los Ángeles (EE.UU.), 22 jun (EFE).- Los dinosaurios de “Jurassic World” dominaron la taquilla estadounidense con una recaudación de 102 millones de dólares este fin de semana, pero la cinta de animación “Inside Out” no se quedó atrás y logró el récord de ingresos para el estreno de una obra original, con 91 millones.

El actor estadounidense Chris Pratt asiste al estreno de la película "Jurassic World", cuarta entrega de la saga de dinosaurios "Parque Jurásico" que Steven Spielberg lanzó en 1993, en Berlín, Alemania, el 1 de junio de 2015. EFE/Archivo

El actor estadounidense Chris Pratt asiste al estreno de la película “Jurassic World”, cuarta entrega de la saga de dinosaurios “Parque Jurásico” que Steven Spielberg lanzó en 1993, en Berlín, Alemania, el 1 de junio de 2015. EFE/Archivo

La marca de “Jurassic World” supone la segunda mejor de la historia para una película en su segunda semana en la cartelera, tras los 103,1 millones de “The Avengers” (2012).

Los ingresos globales de la cinta, dirigida por Colin Trevorrow y protagonizada por Chris Pratt y Bryce Dallas Howard, se aproximan ya a los 1.000 millones de dólares.

El filme traslada la acción a un centro turístico de lujo donde los visitantes interactúan con criaturas prehistóricas en su propio hábitat, pero los asistentes se ven sumidos en una pesadilla cuando un animal modificado genéticamente escapa y amenaza con destruir todo a su paso.

El estreno de lo último de Pixar, “Inside Out”, consiguió 91 millones de dólares, la mejor marca de la historia para una película original (que no sea una secuela o forme parte de una franquicia), al superar los 77 millones de dólares de “Avatar” en 2009.

También es la segunda mejor cifra jamás obtenida por Pixar en un estreno, únicamente por detrás de los 110 millones de “Toy Story 3" en 2010.

Dirigida por Pete Docter, es una cinta donde la felicidad, la tristeza, la ira y el asco son los tiernos personajes que viven en el interior del cerebro de Riley, una niña a la que el filme sigue desde su nacimiento hasta los 12 años en una vertiginosa sucesión de escenas brillantes, coloridas y preciosistas.

El tercer lugar fue para la comedia “Spy”, con 10,5 millones de dólares.

En la cinta, Melissa McCarthy interpreta a una experta analista de la CIA sin experiencia en misiones de campo que se presta voluntariamente para infiltrarse de incógnito en el mundo del tráfico de armas y prevenir un desastre mundial.

El cuarto puesto fue para “San Andreas”, con 8,2 millones de dólares.

La película cuenta cómo los temblores en una falla desconocida destruyen primero la presa Hoover de Las Vegas (Nevada) y provocan enormes sacudidas en la de San Andrés, hasta generar un brutal terremoto de magnitud 9 en la escala Richter que genera el caos en todo California.

Por último, el estreno de “Dope” acumuló 6 millones de dólares.

La obra cuenta los cambios en la vida de Malcom, un joven de extraña personalidad que sobrevive en un barrio difícil y que se ve implicado en una gran aventura por Los Ángeles junto a un grupo de amigos cuando recibe la invitación a una fiesta secreta.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.