08 ago. 2025

Juncker se somete al voto de eurodiputados para presidir la Comisión Europea

Estrasburgo (Francia), 15 jul (EFE).- El luxemburgués Jean-Claude Juncker se somete hoy a la votación vinculante del pleno del Parlamento Europeo (PE) para confirmarle como el próximo presidente de la Comisión Europea.

El candidato propuesto por los líderes de la UE para la presidencia de la Comisión Europea, el luxemburgués Jean-Claude Juncker. EFE/Archivo

El candidato propuesto por los líderes de la UE para la presidencia de la Comisión Europea, el luxemburgués Jean-Claude Juncker. EFE/Archivo

Juncker, candidato para el cargo del conservador Partido Popular Europeo (PPE), la formación europea que consiguió mayor representación en la Eurocámara en los comicios del pasado 25 de mayo, fue propuesto por los líderes europeos en su última cumbre del 26 y 27 de junio.

El expresidente del Eurogrupo y ex primer ministro de Luxemburgo solo tendrá seguro el voto favorable de su grupo política en la Eurocámara, el Partido Popular Europeo (PPE).

Aunque socialdemócratas (S&D) y liberales (ALDE) habían afirmado que votarían a favor del candidato de la formación que consiguiera más escaños en esas elecciones, algunas delegaciones nacionales han decidido saltarse la disciplina de voto.

Entre otras, las delegaciones laborista y la socialista española ya han adelantado que no lo apoyarán.

Pese a todo, el PPE confía en obtener el mismo número de sufragios para el ex primer ministro luxemburgués que los que obtuvo el alemán Martin Schulz para repetir el pasado 1 de julio como presidente del PE (409 votos favorables).

Juncker necesita que le voten al menos 376 de los 751 eurodiputados que componen el pleno de la Eurocámara en Estrasburgo para convertirse en el próximo presidente de la CE.

La votación por Juncker se celebra la víspera de la cumbre extraordinaria en la que los líderes europeos acabarán de decidir el reparto de altos cargos de la Unión para los próximos cinco años.

(Más información del Parlamento Europeo en www.euroefe.com)

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.