Juncker, candidato para el cargo del conservador Partido Popular Europeo (PPE), la formación europea que consiguió mayor representación en la Eurocámara en los comicios del pasado 25 de mayo, fue propuesto por los líderes europeos en su última cumbre del 26 y 27 de junio.
El expresidente del Eurogrupo y ex primer ministro de Luxemburgo solo tendrá seguro el voto favorable de su grupo política en la Eurocámara, el Partido Popular Europeo (PPE).
Aunque socialdemócratas (S&D) y liberales (ALDE) habían afirmado que votarían a favor del candidato de la formación que consiguiera más escaños en esas elecciones, algunas delegaciones nacionales han decidido saltarse la disciplina de voto.
Entre otras, las delegaciones laborista y la socialista española ya han adelantado que no lo apoyarán.
Pese a todo, el PPE confía en obtener el mismo número de sufragios para el ex primer ministro luxemburgués que los que obtuvo el alemán Martin Schulz para repetir el pasado 1 de julio como presidente del PE (409 votos favorables).
Juncker necesita que le voten al menos 376 de los 751 eurodiputados que componen el pleno de la Eurocámara en Estrasburgo para convertirse en el próximo presidente de la CE.
La votación por Juncker se celebra la víspera de la cumbre extraordinaria en la que los líderes europeos acabarán de decidir el reparto de altos cargos de la Unión para los próximos cinco años.
(Más información del Parlamento Europeo en www.euroefe.com)