15 jul. 2025

Julian Assange pide a Carlos III que lo visite en prisión

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en prisión preventiva mientras se resuelve su proceso de extradición a Estados Unidos, pidió a Carlos III que le visite en la cárcel donde se encuentra desde 2019 para que pueda apreciar “un reino dentro de su reino”.

WikiLeaks,.jpg

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, cuando fue trasladado a una celda donde podía compartir con otros prisioneros. Se encuentra en la prisión de alta seguridad londinense de Belmarsh

En una carta en tono irónico titulada “Una propuesta real”, a la que tuvo acceso EFE, el australiano de 51 años “implora” a “su señor” que se desplace a conocer la Prisión de Su Majestad Belmarsh, en el sur de Londres.

“Después de todo, la medida de una sociedad puede conocerse por la forma en que trata a sus prisioneros, y su reino sin duda se ha destacado en ese sentido”, afirma el periodista, que permanece desde 2010 en cautiverio en el Reino Unido, pese a no haber sido condenado por ningún delito.

“Qué delicia debe ser que un establecimiento tan estimado lleve su nombre”, escribe Julian Assange, que señala que, con sus 687 “súbditos leales”, el penitenciario de alta seguridad de Belmarsh “respalda el récord del Reino Unido como la nación con la mayor población carcelaria de la Europa occidental”.

Le puede interesar: Rodean el Parlamento británico por la liberación de Assange

“Durante su visita, tendrá la oportunidad de deleitarse con las delicias culinarias preparadas para sus fieles súbditos con un generoso presupuesto de 2 libras (2,28 euros) al día”, denuncia el programador informático.

“Saboree las cabezas de atún trituradas y las omnipresentes formas reconstituidas que son supuestamente pollo. Y no se preocupe, porque a diferencia de instituciones menores como Alcatraz o San Quintín (en EEUU), no hay ágapes comunitarios. En Belmarsh, los presos comen solos en sus celdas, lo que asegura una máxima intimidad”, prosigue.

El antiguo hacker se refiere además a las “oportunidades educativas” que ofrece el centro, como las colas frecuentes en la trampilla de medicamentos donde los reclusos recogen fármacos “no para el uso diario” sino para salir de su confinamiento.

Lea también: Así será la coronación de Carlos III, minuto a minuto

Assange invita al monarca, que será coronado el sábado, a “presentar sus respetos” a su difunto amigo Manoel Santos, un homosexual que afrontaba la deportación al Brasil de Bolsonaro y se quitó la vida a ocho metros de su celda “con una tosca cuerda hecha con sus sábanas”.

En cuanto al paisaje, el programador informático tampoco escatima detalles: “Deleite sus ojos con los pintorescos cuervos que anidan en el alambre de púas y los cientos de ratas hambrientas que habitan en Belmarsh”, escribe.

“Le imploro, rey Carlos III, que visite la prisión de Su Majestad en Belmarsh, porque es un honor digno de un rey”, reza la carta firmada por Julian Assange. Y concluye: “Que la misericordia sea la luz que guíe su reino, tanto dentro como fuera de los muros de Belmarsh”.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.