12 jul. 2025

Jueza dice que fueron 14 los juicios suspendidos y no 19

29236967

Liz Ramírez, jueza

La jueza Penal de Sentencia N°4 de la ciudad de Fernando de la Mora, Liz María Ramírez, alega que no fueron 19 veces las suspensiones realizadas del inicio de juicio en la causa N° 8750/2021, caratulado “Luis Alberto Céspedes sobre violencia familiar”, sino que en verdad se trataron de 14 suspensiones.

Mediante un escrito, la magistrada señala que “los motivos de la suspensión del juicio no obedecen a algún tipo de negligencia de mi parte en mi carácter de presidenta del Tribunal, sino que fueron causados por la imposibilidad de conformar el tribunal, por petición fiscal o por la priorización de causas en riesgo de extinción”.

Además, refiere que “el hecho de que la causa se haya calendarizado en tantas ocasiones ha sido motivada por la diligencia demostrada por el juzgado a mi cargo”.

El documento detalla que el juicio llegó al juzgado de Ramírez en fecha 11 de setiembre de 2019. Las sucesivas suspensiones del juicio obedecieron a las siguiente causas:

1. En fecha 04 de noviembre de 2020, se priorizó una causa en riesgo de extinción.

2. En fecha 09 de agosto de 2021, por solicitud fiscal de declaración de rebeldía.

3. En fecha 19 de diciembre del año 2022, por imposibilidad del miembro titular Javier Sapena (permiso particular) y del suplente Pedro Nasser (tener otro juicio).

4. En fecha 06 de febrero, por imposibilidad del miembro titular Javier Sapena (permiso particular) y del suplente Pedro Nasser (tener otro juicio).

5. En fecha 16 de febrero de 2023, por solicitud de la fiscal Sofía Galeano, por tener otro juicio.

6. En fecha 16 de febrero de 2023 por imposibilidad de Sapena (problemas de salud) y de Nasser (tener otro juicio).

7. El 13 de marzo de 2023, por imposibilidad del miembro titular Sapena y suplente Nasser (tener otro juicio).

8. En fecha 5 de junio de 2023, por imposibilidad de Sapena (permiso particular) y Nasser (tener otro juicio).

9. En fecha 22 de junio del 2023, por imposibilidad de la miembro Leticia Frachi (clase en la UNA) y del suplente Gerardo Ruíz Díaz (tener otro juicio).

10. En fecha 15 de septiembre del 2023, por vacaciones de la miembro Liz Ramírez.

11. En fecha 23 de noviembre del 2023, por continuación de cuatro juicios ya iniciados, en riesgo de extinción.

12. En fecha 1 de abril de 2024, por imposibilidad del miembro titular Javier Sapena y del suplente Gerardo Ruíz Díaz (tener otro juicio).

13. En fecha 17 de junio del 2024, por imposibilidad del miembro titular Javier Sapena y del suplente Gerardo Ruíz Díaz _(por tener otro juicio).

14. En fecha 12 de agosto de 2024, por priorizar la causa “Nicolás Carlos Colmán Leiva s/ abuso suexual en niños, en riesgo de extinción.

La aclaración realizada por la jueza se debe ante una denuncia publicada en su contra por la excesiva mora judicial para iniciar el juicio en la causa por violencia familiar.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, enfrenta varios procesos en su contra y, pese a estar sentenciado a 8 años de cárcel en una de ellas, sigue evadiendo la cárcel con chicanas.
La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, rechazó un pedido de tutela jurisdiccional, presentado por la defensa de María Virginia Araki, esposa de Federico Santoro, para obtener autorización a fin de seguir la carrera de Derecho de forma virtual desde su lugar de reclusión.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.
Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.