04 nov. 2025

Jueza dice que fueron 14 los juicios suspendidos y no 19

29236967

Liz Ramírez, jueza

La jueza Penal de Sentencia N°4 de la ciudad de Fernando de la Mora, Liz María Ramírez, alega que no fueron 19 veces las suspensiones realizadas del inicio de juicio en la causa N° 8750/2021, caratulado “Luis Alberto Céspedes sobre violencia familiar”, sino que en verdad se trataron de 14 suspensiones.

Mediante un escrito, la magistrada señala que “los motivos de la suspensión del juicio no obedecen a algún tipo de negligencia de mi parte en mi carácter de presidenta del Tribunal, sino que fueron causados por la imposibilidad de conformar el tribunal, por petición fiscal o por la priorización de causas en riesgo de extinción”.

Además, refiere que “el hecho de que la causa se haya calendarizado en tantas ocasiones ha sido motivada por la diligencia demostrada por el juzgado a mi cargo”.

El documento detalla que el juicio llegó al juzgado de Ramírez en fecha 11 de setiembre de 2019. Las sucesivas suspensiones del juicio obedecieron a las siguiente causas:

1. En fecha 04 de noviembre de 2020, se priorizó una causa en riesgo de extinción.

2. En fecha 09 de agosto de 2021, por solicitud fiscal de declaración de rebeldía.

3. En fecha 19 de diciembre del año 2022, por imposibilidad del miembro titular Javier Sapena (permiso particular) y del suplente Pedro Nasser (tener otro juicio).

4. En fecha 06 de febrero, por imposibilidad del miembro titular Javier Sapena (permiso particular) y del suplente Pedro Nasser (tener otro juicio).

5. En fecha 16 de febrero de 2023, por solicitud de la fiscal Sofía Galeano, por tener otro juicio.

6. En fecha 16 de febrero de 2023 por imposibilidad de Sapena (problemas de salud) y de Nasser (tener otro juicio).

7. El 13 de marzo de 2023, por imposibilidad del miembro titular Sapena y suplente Nasser (tener otro juicio).

8. En fecha 5 de junio de 2023, por imposibilidad de Sapena (permiso particular) y Nasser (tener otro juicio).

9. En fecha 22 de junio del 2023, por imposibilidad de la miembro Leticia Frachi (clase en la UNA) y del suplente Gerardo Ruíz Díaz (tener otro juicio).

10. En fecha 15 de septiembre del 2023, por vacaciones de la miembro Liz Ramírez.

11. En fecha 23 de noviembre del 2023, por continuación de cuatro juicios ya iniciados, en riesgo de extinción.

12. En fecha 1 de abril de 2024, por imposibilidad del miembro titular Javier Sapena y del suplente Gerardo Ruíz Díaz (tener otro juicio).

13. En fecha 17 de junio del 2024, por imposibilidad del miembro titular Javier Sapena y del suplente Gerardo Ruíz Díaz _(por tener otro juicio).

14. En fecha 12 de agosto de 2024, por priorizar la causa “Nicolás Carlos Colmán Leiva s/ abuso suexual en niños, en riesgo de extinción.

La aclaración realizada por la jueza se debe ante una denuncia publicada en su contra por la excesiva mora judicial para iniciar el juicio en la causa por violencia familiar.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte admitió la casación, anuló la resolución del Tribunal de Apelación, pero confirmó la pena de 18 años de cárcel aplicada en juicio oral a un hombre que fue hallado culpable de abusar sexualmente de sus hijos de 7 y 11 años de edad.
La Sala Penal de la Corte confirmó la pena del ex ministro Miguel Óscar Bajac, a 3 años de cárcel por un pedido de coima. Además, también ratificó la sanción para el funcionario judicial coprocesado en el caso.
Liz Prieto, una docente, pide a gritos justicia. Ya pagó G. 78 millones, que es el 2% de la deuda que le figura por un microondas y un crédito de G. 1 millón. Ella es otra víctima de la mafia de pagarés.
Hasta enero del 2026 continuará la investigación al ex titular de Senave y a varios funcionarios más quienes cobraban supuestamente de manera ilegal por expedir certificado de Acreditación Fitosanitaria de Importación (Afidi), que cuesta solo G. 17.715, pero pedían hasta G. 10 millones.
En conferencia de prensa, el ministro Víctor Ríos justificó su acción de inconstitucionalidad para lograr la inamovilidad hasta los 75 años. Dijo que lo que señaló antes de su designación como miembro de la Corte, es que se iba a someter al proceso de confirmación, pero al no estar establecido el procedimiento, planteó la acción ante el Máximo Tribunal.
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, dio inicio a la preliminar del caso Pavo Real II, pero luego la postergó por el cambio de abogado del acusado Alexandre Rodrigues Gomes, hijo de Eulalio Lalo Gomes, que proseguirá finalmente el jueves, a las 08:00 horas.