15 jul. 2025

Juez ordena extradición de Ibar Pérez Corradi

El juez penal de garantías Julián López ordenó este lunes la extradición de Ibar Pérez Corradi a la Argentina. En ese país, el mismo tiene causas pendientes por un triple homicidio y por lavado de dinero.

636020454175432789.jpg

El argentino Ibar Pérez Corradi. | Foto: EFE

El magistrado firmó en la mañana de este lunes la resolución por la cual se ordena la extradición de Ibar Pérez Corradi a la Argentina. El hombre fue detenido el pasado 17 de junio en Foz de Iguazú, donde vivía desde hace poco tiempo junto a su pareja, Gladys Delgado Brítez.

La Justicia argentina lo requiere desde hace cuatro años para procesarlo por los asesinatos en el 2013 de Damián Ferrón, Sebastián Forza y Leopoldo Bina, vinculados al tráfico de efedrina y lavado de dinero.

Según las investigaciones, Pérez Corradi accedió a una cédula paraguaya con la identidad del fallecido Walter Miguel Ortega Molinas.

A raíz del hecho hubo cambios en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional y dos suboficiales fueron detenidos por la supuesta expedición del documento falso. La entrega a las autoridades de Argentina se realizará una vez finiquitada la causa pendiente en el país.

El imputado será notificado este mismo lunes sobre la sentencia del magistrado. Si bien se debe esperar cinco días hábiles para que la sentencia quede firme, ya que el fallo es pasible de recurso de apelación general, ese plazo no se estaría respetando y la extradición se daría esta semana.

La ministra de Justicia de Argentina, Patricia Bullrich, había anunciado a través de las redes sociales que Ibar Pérez Corradi sería extraditado esta semana.

El día de la detención del capo de la efedrina, la jueza María Romilda Servini de Cubría –que reemplaza al juez Marcelo Romero– firmó la formal solicitud de extradición del requerido a su colega de garantías Julián López Aquino.

En el exhorto, que llegó el 21 de junio, la misma explica que requiere la extradición por dos expedientes. Uno, el expediente N° 1119/2016, por la privación de libertad y el triple homicidio de Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, que es el pedido que había sido dictado por el juez Romero.

Sin embargo, se agregó el segundo expediente N° 17512/08, donde se le vincula con el ingreso a la Argentina de desmedidas cantidades de efedrina para su posterior desvío a canales del narcotráfico, que sería utilizada en la fabricación de estupefacientes.

Más contenido de esta sección
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.